

En esta noticia
El Ministerio de Desarrollo Social informó que 1.066.513 de titulares del programa Potenciar Trabajo validaron sus datos personales en la web de Mi Argentina para no perder el beneficio y así poder cobrar la segunda cuota del bono de fin de año y los incrementos previstos de febrero y marzo.
El trámite de cumplimiento obligatorio tenía como plazo límite hasta el 6 de enero, pero en las últimas horas la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz anunció que extendieron el tiempo para realizar el trámite.
"Para que todas y todos puedan hacerlo, extendemos por única vez el plazo hasta el 15 de enero. También iniciamos un operativo en los barrios para ayudar a quienes lo necesiten", informaron a través de sus redes sociales.

¿Cómo validar los datos de Potenciar Trabajo?
Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo deberán ingresar a la web o aplicación de Mi Argentina y dirigirse a la sección de "Mis cobros". Una vez allí, tendrán que responder las preguntas y listo.
En caso de no poder hacerlo a través de la web, podrán dirigirse a la unidad de gestión o Centro de Referencia más cercana a su domicilio para ser asesorados.
En el siguiente link se podrá consultar por los centros de atención presencial: www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/dondeestamos.
Potenciar Trabajo: ¿Cuáles son los datos que debo validar?
El formulario de Mi Argentina solicitará a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que confirmen su nivel de estudios y que indiquen si se encuentran interesados en finalizar aquellos que estén pendientes, continuarlos o acceder a formación laboral.
Además, tendrá que informar la actividad productiva, comunitaria o educativa que realizan, como así también la Unidad de Gestión (UG) donde la desempeñan.

Cuándo sale el pago de Potenciar Trabajo
Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobrarán los haberes mañana, jueves 5 de enero, y el viernes 6 tendrán el depósito de la segunda cuota del bono de $ 13.500, que será de $ 6750.
Este mes impactará en los haberes la segunda actualización que se desprende del último aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Potenciar Trabajo recibe un haber equivalente al 50% de esta suma. El último incremento del SMVM se acordó en cuatro tramos: 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo.
Así, el salario mínimo pasará de los $ 57.900 de noviembre a $ 69.500 en marzo próximo. Por lo tanto, el porcentaje de incremento anual total quedará en 110%.
Teniendo en cuenta este dato, los haberes de Potenciar Trabajo a cobrarse a mes vencido quedarán de la siguiente manera.
| Mes | Salario Mínimo | Potenciar Trabajo |
|---|---|---|
| Diciembre | $ 61.953 | $ 31.000 |
| Enero | $ 65.427 | $ 32.715 |
| Febrero | $ 67.743 | $ 33.870 |
| Marzo | $ 69.500 | $ 34.750 |













