

YPF perderá alrededor del 7,4% de su producción tras la retirada de licencias para la explotación de cuatro áreas petroleras en el sur del país, según datos del Gobierno.
Se trata de las áreas El Trébol-Escalante y Campamento Central-Cañadón Perdido, en la provincia de Chubut, y de Los Monos y Cerro Piedra-Cerro Guadal Norte, en Santa Cruz.
Según datos de la Secretaría de Energía, YPF produjo el año pasado en Argentina 11,2 millones de metros cúbicos de hidrocarburos, un 7,2% menos que en 2010.
La compañía produjo en las zonas afectadas de Chubut 776.775 metros cúbicos de petróleo, el 6,9% de su producción en Argentina.
La provincia acusa a YPF por un supuesto “incumplimiento sustancial e injustificado de las obligaciones estipuladas en materia de productividad, conservación e inversiones” en las dos áreas bajo conflicto.
En su defensa, la compañía asegura que en Chubut han crecido ininterrumpidamente las inversiones desde 2009 hasta llegar a los u$s 350 millones en 2011, con un aumento del 236 %.
En tanto, en las áreas afectadas de Santa Cruz, la petrolera registró el año pasado apenas el 0,5% de la producción de hidrocarburos total de la empresa en Argentina, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Energía.
Según la misma fuente, entre 2010 y 2011 la producción en esas dos áreas de Santa Cruz cayó un 14,5%.













