

El fiscal federal Gerardo Pollicita rechazó hoy la invitación a concurrir al Congreso para justificar la demanda contra la presidenta Cristina Fernández y desde el kirchnerismo respondieron que la decisión “no hace más que confirmar la falta de fundamento en la denuncia”, presentada por presunto encubrimiento de Irán en la causa AMIA.
Pese a la negativa de Pollicita, los diputados del Frente para la Victoria (FpV) ratificaron la convocatoria al plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores, Justicia y Asuntos Constitucionales para el próximo lunes, a las 16, en el Anexo de Congreso con el fin de evaluar “la acción en curso”. En un escrito enviado al presidente de la Cámara, Julián Domínguez, Pollicita explicó que su papel como fiscal consiste en “promover la actuación de la Justicia sin sujeción a instrucciones o directivas emanadas de órganos ajenos a su estructura”.
También sostuvo que el interés de los diputados por escucharlo “no puede primar por sobre la finalidad que debe tener la investigación”.
El fiscal alertó que si llegara a hablar del expediente en el parlamento podrá poner en riesgo la pesquisa que, dijo, se encuentra en un “estado inicial” y récord que él mismo le propuso al juez federal Daniel Rafecas la imposición del secreto de sumario.
Frente a la respuesta de Pollicita, Domínguez afirmó que “los argentinos que queremos verdad y justicia perdemos la oportunidad de conocer los fundamentos de la denuncia”.
“Queremos verdad por todas las víctimas y por todos los argentinos. La certeza de que tengamos futuro est ligada a la búsqueda permanente de la verdad”, aseguró el diputado en un comunicado de prensa.
En tanto, la diputada kirchnerista Mara Brawer reflexión que la negativa del fiscal “no hace ms que confirmar la falta de fundamento en la denuncia contra la presidenta de la Nación” y agregó que “es evidente que aquí no hay ningún delito que denunciar por eso no hay explicaciones públicas”.
Por su parte, el mendocino Guillermo Carmona (Frente para la Victoria), titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, lamentó la decisión del fiscal porque el bloque tenía “enormes expectativas de poder contar con información” sobre la causa y resaltó que esta decisin “contrasta claramente con la que en su momento tuvo el fiscal Nisman”.
“Esperamos, en una próxima ocasión, contar con información aportada por el fiscal que nos permita superar las enormes dudas”, agregó el diputado, quien agregó que “la denuncia está carente de fundamentos y pruebas contundentes”.
En declaraciones a DyN, Carmona también salió al cruce de las declaraciones de la macrista Patricia Bullrich y rechazó que la invitación a Pollicita sea una intervención al Ministerio Público, ya que “en iguales condiciones, la oposición invitó a Nisman y operó sobre el fiscal la realización de una reunión” en el Congreso.
“Particularmente la diputada Bullrich parece de falta de memoria”, agregó el legislador, que también desestimó que se trate de “una posición judicial distinta a la del fiscal Nisman, ya que Pollicita ha dado continuidad a la tarea de Nisman”. Bullrich sostuvo a DyN que “hay una confusión de parte del oficialismo” al convocar a Pollicita, ya que el fiscal es una parte “actuante” en la causa mientras que Nisman, que haba sido citado para el 19 de enero pasado a justificar la demanda en el Congreso, “actuó como denunciante”.
Por eso, la legisladora insistió con que el pedido del kirchnerismo puede ser interpretado como “una interferencia a la justicia”.
A todo esto, la también kirchnerista Graciela Giannettasio, titular de la Comisión de Justicia de la Cámara baja, rechazó la denuncia presentada contra la Presidenta: “Si hubiera existido el encubrimiento” de Irán en el caso AMIA ‘todos seríamos los responsables” porque “el memorándum, al tratarse de un acuerdo internacional, fue refrendado por cancilleres, presidentes y lleva la firma de los miembros de las comisiones del Congreso”.













