

Tras fracasar las negociaciones con el Gobierno, al que exigen la sanción de la emergencia social y alimentaria, el denominado triunvirato piquetero definió montar el próximo jueves ollas populares frente a las sucursales de los principales hipermercados del país, a los que acercarán un petitorio de alimentos.
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie definieron avanzar con la medida de fuerza en un plenario convocado tras frustrarse las conversaciones con la mesa gubernamental que integran los titulares de Trabajo, Jorge Triaca, y de Desarrollo Social, Carolina Stanley, junto con el coordinador interministerial Mario Quintana, quienes anunciaron que la Casa Rosada no prevé ceder al planteo de las organizaciones sociales.
Pese a la negativa del Ejecutivo, el dirigente de Barrios de Píe, Daniel Menéndez, se mostró dispuesto a insistir con el reclamo y sentarse a la mesa. Pero desde el entorno de la ministra Stanley dijeron a El Cronista que no hay citas previstas.
La convocatoria de las organizaciones piqueteras prevé instalar por la mañana mesas en esquinas estratégicas y plazas de la Ciudad, y al mediodía se montarán ollas populares frente a hipermercados de todo el país para entregar petitorios en solicitud de alimentos, revelaron los convocantes.
También se prevén concentraciones en Plaza de Mayo, el Congreso y las estaciones de Constitución y Retiro, entre otros puntos neurálgicos.
El viernes, las organizaciones plantearon su posición a Stanley, Triaca y Quintana, que según Menéndez dijeron que "no iban a implementar" la normativa pedida porque "se asiste a través de otros esquemas". Para el referente social, "la decisión de dejar de lado el diálogo con los movimientos sociales y avanzar con la política de ajuste pone en un escenario muy complicado para unas 150.000 familias".













