

El ministro de Economía, Luis Caputo, protagonizó un intercambio de mensajes con el diputado radical Martín Tetaz tras la participación del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.
Tetaz, tras el discurso del mandatario en el Foro Económico, dijo que "el presidente llevó a Davos la misma presentación que viene haciendo hace años (incluso hay una charla TED que es una réplica exacta)".
"Insiste con el muñeco de paja del socialismo y perdió una oportunidad única para presentar los negocios que Argentina puede ofrecer al mundo", agregó el legislador a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter).
El titular de la cartera económica, que también se encuentra en Davos, inmediatamente le respondió y destacó que Milei"genera un magnetismo" que, según él, no vio nunca "ni siquiera con Carlos Menem".
Caputo, al salir al cruce de las palabras de Tetaz, dijo: "Martín, es exactamente al revés. Nunca vi tanto interés de empresas para invertir en la economía real. Todos asombrados con los cambios y la mayoría preguntándose si la política va a acompañar".
"El magnetismo que genera Milei no lo he visto nunca, ni siquiera con (Carlos) Menem", completó el titular del Palacio de Hacienda.

El discurso completo de Milei en el Foro de Davos: "Socialismo", "agenda globalista" y más
El presidente Javier Milei expuso en el Foro Económico de Davos este miércoles y en su discurso defendió fervientemente el capitalismo de libre mercado. En esa idea enfocó sus palabras e incluso advirtió: "Occidente está en peligro".
"El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y a lo ancho de todo el planeta", expresó, entre las frases más fuertes.
"Hoy estoy acá para decirles que occidente está en peligro. Está en peligro porque aquellos que supuestamente deben defender los valores de occidente se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo, y en consecuencia, a la pobreza", expresó el presidente en Suiza, entre las frases más resonantes del discurso.
"Estamos acá para decirles que los experimentos colectivistas nunca solucionan los problemas que aquejan a los ciudadanos del mundo si no que, por el contrario, son su causa. Nadie mejor que nosotros los argentinos para dar testimonio de estas dos cuestiones", remarcó.
En esa línea, la principal preocupación de Milei giró en torno a como los líderes de Occidente se encuentran "cooptados por una visión del mundo que conduce al socialismo y a la pobreza", lo que "socava los fundamentos del liberalismo".













