En esta noticia

Presentaron un proyecto en el que los califican como "los dictadores más sanguinarios de los últimos tiempos". Los apuntados por los legisladores de Juntos por el Cambio son los presidentes NicolásMaduro (Venezuela), Daniel Ortega (Nicaragua) y Miguel Díaz-Canel (Cuba), quienes estarán en Buenos Aires con motivo de la cumbre de la CELAC.

La visita de los "dictadores", según la oposición, motorizó muchas denuncias, críticas y un proyecto de los legisladores porteños de JxC para declararlos personas no gratas.

"Declárense personas no gratas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, dictadores de Venezuela, Nicaragua y Cuba respectivamente, en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realizará en nuestra Ciudad el 24 de enero del corriente", plantea el texto.

En los fundamentos del proyecto, los legisladores de la oposición hacen foco en Alberto Fernández, quien a su vez preside de forma pro témpore la CELAC.

"A casi cuarenta (40) años del retorno de la democracia en nuestro país, nos resulta una verdadera vergüenza que el Presidente de la Nación reciba a los mencionados dictadores en suelo argentino, haciendo caso omiso a las numerosas denuncias en su contra por crímenes de lesa humanidad en tribunales internacionales", explican los cambiemitas.

"Su presencia es una provocación a nuestro país, a las democracias de Latinoamérica, y sobre todo a los ciudadanos venezolanos, nicaragüenses y cubanos que, huyendo de la represión y el hambre, buscaron comenzar una vida diferente en Argentina", enumeran.

Las denuncias enumeradas

El proyecto repasa las denuncias contra el venezolano Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos a opositores políticos y a la sociedad civil.

Respecto al nicaragüense Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, los legisladores recuerdan denuncias similares en la Haya por secuestros y detenciones arbitrarias.

Al "dictador" Miguel Díaz- Canel le atribuyen denuncias por esclavitzar a los trabajadores cubanos, crímenes de lesa humanidad, persecución y otros tratos inhumanos.

"Desde el interbloque Juntos por el Cambio en la Ciudad dejamos de manifiesto nuestro más enérgico repudio a la visita de los dictadores latinoamericanos más sanguinarios de los últimos tiempos", concluye el espacio de Juntos.

Y cierra asegurando que "el silencio ensordecedor del oficialismo frente al centenar de denuncias y relatos de víctimas secuestradas, perseguidas, exiliadas y torturadas por estos dictadores nos genera extrema preocupación ya que nuestro espacio acompaña a los pueblos sometidos y lucha por el fortalecimiento de las democracias del mundo y la región".