

Con la presencia de representantes de distintos países de Europa, Marcos Peña pronunció hoy al mediodía el discurso de cierre del Foro Argentino-Unión Europea, un evento que reunió a funcionarios y empresarios nacionales y europeos y cuyo debate se centró en la potencialidad de las relaciones entre el Viejo Continente y la Argentina.
Sobre ese punto hizo hincapié el Jefe de Gabinete en su exposición. "Tenemos que avanzar en el acuerdo de libre mercado con el Mercosur. Fortalecer esta relación es vital no sólo por la integración económica sino por la defensa de los valores de la democracia, los derechos humanos y una economía integrada", sostuvo el miembro de Cambiemos.
Según el Jefe de Ministros, "no hay otra manera para superar la pobreza que no sea integrarse al mundo".
A la vez, Peña criticó la forma en que gobiernos anteriores gestionaron las relaciones internacionales con Europa. "Veníamos de mucho tiempo de ser incumplidores y haber defraudado la confianza; lo que hicimos antes fue pretender dar lecciones sobre cómo gobernar el mundo", denunció.
Para el funcionario, la presidencia del G20 será uno de los desafíos más grandes en la historia del país. "Como primer país latinoamericano en hacerlo tenemos la misión de aportar una perspectiva, no entendiendo la agenda internacional como una oportunidad para el conflicto sino para el consenso", comentó, para luego añadir que "la Argentina puede ser un país puente, que genere oportunidades de diálogo".
Durante su disertación, Peña recordó el interés del gobierno por sumar al país a la OECD. También mencionó que el país recibió este último año y medio más visitas de jefes de Estado que en las últimas décadas y que fue gracias a la confianza del ecosistema
internacional que la Argentina logró salir del default.
Para finalizar, hizo una mención aparte sobre la reciente decisión de Trump de apartar a los Estados Unidos del Acuerdo de París. "El cambio climático es uno de los desafíos que nos tiene que unir", expresó.
El Foro Argentino-Unión Europea tuvo lugar los pasados 1 y 2 de junio en el Alvear Palacete Hotel, y contó, entre otras participaciones, la presencia de los ministros Francisco Cabrera, Juan José Aranguren, y los embajadores de Francia, Alemania e Italia.













