

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó este jueves por la noche que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchnerya tiene colocada la tobillera electrónica ordenada por la Justicia en el marco de la causa Vialidad, tras haber sido condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua. "Sí, sí, sí. Desde hace ya varios días que los jueces de ejecución mandaron el pedido", aseguró Bullrich en declaraciones a TN.

La funcionaria explicó que el dispositivo fue instalado luego de completar los estudios técnicos correspondientes y de la aprobación por parte del tribunal competente. Según detalló, el procedimiento se realizó a través de una dirección especializada de vigilancia electrónica que depende del Ministerio de Seguridad. "No son del Servicio Penitenciario, son civiles", precisó.
Bullrich aclaró que actualmente existen unas 4.800 tobilleras electrónicasactivas dentro del sistema penitenciario federal. "No 14 o 15 como dijo alguien", afirmó en alusión a declaraciones previas de la diputada Miriam Bregman. En ese sentido, destacó que si se contabilizan también las que están bajo jurisdicción provincial, la cifra es aún mayor.
La ministra detalló que el sistema opera con monitoreo permanente. "Tiene un sistema de monitoreo 24 por 7 por 365, todo el año, todos los días, a toda hora", subrayó. Las alertas se activan de manera automática en caso de que la persona monitoreada transgreda el perímetro autorizado. "Si alguna sale de la jurisdicción que tiene marcada, se enciende una alerta inmediata", explicó.
La ministra enfatizó que el Poder Ejecutivo no toma decisiones en este tipo de casos, sino que se limita a ejecutar lo dispuesto por la Justicia. "Nosotros cumplimos órdenes judiciales en todo sentido", sostuvo. Y agregó que el tribunal oral que condenó a la exmandataria es el responsable de la ejecución de la pena.

Bullrich también se refirió a los derechos políticos de las personas condenadas. Señaló que quienes tienen condena firme "pierden ciertos derechos políticos", como el de votar o participar de actos partidarios. Y sostuvo que, desde su punto de vista, "todos son iguales ante la ley".
El uso de tobilleras electrónicas como mecanismo de control en casos de prisión domiciliaria se aplica a distintos perfiles, incluyendo personas con enfermedades, mujeres con hijos, personas con penas cortas o en situaciones particulares. El monitoreo se realiza en tiempo real y permite una respuesta inmediata por parte de las fuerzas de seguridad en caso de violación de las condiciones establecidas.














