En esta noticia
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) anunció cuándo se definirá el próximo aumento para todas las empleadas domésticas que no reciben incrementos desde hace 6 meses con la paritaria de enero que fijó la vigente escala salarial.
A través de la Resolución 2/2025, el Gobierno anunció que en estas semanas se van a "fijar las remuneraciones mínimas en sesiones plenarias" y también informó que en junio se nombró a la nueva presidenta a cargo de la CNTCP, Sara Alicia Gatti.
¿Cuándo se define el próximo aumento para empleadas domésticas?
El nuevo comunicado señaló que "resulta pertinente decidir la convocatoria a sesión plenaria ordinaria del citado órgano, así como disponer la convocatoria a reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares fijando su orden del día".
La convocatoria para definir el próximo aumento indicó que la paritaria se debatirá el lunes 14 de julio a las 11:30 horas en la secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que depende del Ministerio de Capital Humano, aunque también podría realizarse de forma virtual.
El Gobierno indicó que el objetivo de este encuentro es el "análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para las Trabajadores de Casas Particulares alcanzadas por el Régimen especial de la Ley 26.844".
Empleadas domésticas: cuánto cobro en julio 2025
El anterior incremento homologado había sido del 6%, a aplicarse en dos etapas:
- Septiembre 3,2% de aumento, sobre el sueldo de agosto 2024,
- Octubre 2,8% de aumento, sobre el sueldo de septiembre 2024.
El esquema más reciente otorgó un 1,3% retroactivo a diciembre y un 1,2% en enero acumulativo que se integra a la escala del último mes del 2024. De esta forma, se otorgó un total del 2,6% para este inicio del 2025 que se mantiene congelado.
Escala salarial empleadas domésticas de julio 2025
Las escalas salariales para las trabajadoras de casas particulares quedaron determinadas de la siguiente manera:
| Categoría | Modalidad | Valor por hora | Valor mensual |
|---|---|---|---|
| Supervisores | Con retiro | $3.454 | $430.878 |
| Sin retiro | $3.783 | $479.950 | |
| Tareas específicas | Con retiro | $3.270 | $400.310 |
| Sin retiro | $3.585 | $445.613 | |
| Caseros | - | $3.089 | $390.567 |
| Asistencia y cuidado de personas | Con retiro | $3.089 | $390.567 |
| Sin retiro | $3.454 | $435.246 | |
| Tareas generales | Con retiro | $2.863 | $351.233 |
| Sin retiro | $3.089 | $390.567 |
Estos montos, regulados por la ley 26.844, corresponden al salario básico y deben complementarse con los aportes obligatorios por parte del empleador, como antigüedad, jubilación y obra social.
Empleadas domésticas: cuáles son los adicionales a cobrar en julio 2025
Por otro lado, las trabajadoras de casas particulares registradas acceden a dos adicionales que complementan su salario básico.
Uno es por antigüedad y se otorga un 1% del salario por cada año trabajado en el mismo empleo. Está vigente desde septiembre de 2020, es decir que el tope a cobrar es del 4% mensual.
A ese total se le incorpora un adicional del 30% para las trabajadoras en regiones de zonas desfavorables de provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro y el resto de la Patagonia.