Para la agrupación La Gran Makro, casi siempre alineada al Gobierno en temas económicos, levantar el cepo cambiario “de un día para otro”, como propone el macrismo implicaría un escenario catastrófico con corridas cambiarias, devaluación, una caída estrepitosa de las reservas, una baja pronunciada del PBI y gran pérdida de puestos de trabajo.

El economista Alejandro Robba, uno de los referentes de la Gran Makro, afirmó que “decir que se va a eliminar el cepo cambiario de un día para el otro, es lo mismo que decir que va a haber un ajuste económico en 2016”. Dijo que otra promesa que hacen desde el PRO, que le parece “grave” es la eliminación de paritarias y la apertura de las importaciones.

En diálogo con radio América, Robba señaló que, según un cálculo que se hizo desde la Gran Makro,“si se eliminan las restricciones a la compra de dólares de un día para el otro se irían 12.900 millones de dólares de las reservas en menos de tres meses”.

“Eso generaría una corrida cambiaria, una devaluación de más del 40% y como consecuencia el PBI caería en 2016 un 4% y se perderían 250 puestos de trabajo”, agregó.

“El Gobierno ha hecho que este año comencemos a crecer tímidamente, después de un año de parate económico como fue el 2014. Lo que nosotros advertimos es que sí en el medio de esto pasara que retrocedemos a políticas diferenciadas, como están proponiendo por ejemplo los economistas del PRO, liberar el comercio de un día para el otro, eliminar las paritarias y eliminar las restricciones a la compra de dólares, no solamente ya no tendríamos esta tibia recuperación, sino que retrocederíamos”, detalló.

“Cuando el Pro dice liberar el cepo, en realidad esta diciendo ajuste económico para 2016”, insitió.

“La restricciones a la compra de divisas, que no le han caído bien a los que quieren comprar dólares, mantuvo la economía a flote. Lo que hay que entender es que muchas veces en economía se toman decisiones que no agradan, pero que son necesarias para que no te lleven puesto”, justificó.