

Carlos Heller, diputado de Nuevo Encuentro y titular del Banco Credicoop señaló: “Que esté cayendo la actividad inmobiliaria en un 41 por ciento en el primer trimestre en Buenos Aires es un dato positivo, no preocupante: significa que hoy mucha gente no convalida que le quieran fijar los precios en dólar billete.”
En declaraciones al diario Página/12, el legislador indicó que los datos del mercado inmobiliario marcan que algunas cosas están cambiando a favor. “¿Qué locura es esta de querer cobrar las viviendas usadas en dólares, cuando el mercado de nuevos o en construcción se sigue manejando en pesos? Los obreros de la construcción cobran en pesos, los ladrillos y demás insumos también. Si hay alguno importado, se paga al dólar oficial. Pretender vender las unidades en dólares, y al valor del negro e ilegal, obviamente es para que el mercado te deje afuera. ¿Cuál es la mala noticia?”, preguntó.
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires difundió en la última semana los datos de las escrituras firmadas en el primer trimestre del año en la ciudad de Buenos Aires. Las 6490 operaciones registradas indican un retroceso del 41 por ciento respecto de las cifras de un año atrás, lo cual fue interpretado como una consecuencia de “la política de cepo cambiario” del Banco Central y la AFIP.












