El fiscal de la causa Ciccone, Jorge Di Lello, consideró que el llamado a indagatoria al vicepresidente Amado Boudou le parece lo más conveniente. “Me enteré de la noticia, pero no estoy notificado todavía. Me parece correcta la decisión del juez y la que comparto”, expresó.

“El juez se tomó su tiempo y lo hizo cuando le pareció”, agregó en diálogo con radio Vorterix.

“El juez entiende que hay elementos para suponer que las personas citadas realizaron hechos susceptibles de ser penados”, amplió más tarde Di Lello en comunicación con radio Mitre.

“Me parece que es lo más conveniente para todo el mundo”, indicó. Asimismo, no se aventuró a decir cómo va a seguir el caso, pero expresó su satisfacción. "Yo no puedo decir que va a hacer el juez. Acompaño con toda satisfacción lo que hizo”, sostuvo.

“En febrero consideré que había aspectos suficientes para tomar una explicación; la citación a declaración indagatoria permite defenderse libremente‘ o por otro lado dice ‘mire, usted acá ha hecho algo reprochable”, explicó.

En tanto detalló que si el vicepresidente “concurre a la ronda de indagatoria, el juez tiene que pronunciarse sobre la situación procesal de la persona indagada y las resoluciones pueden ser sobreseimiento, procesamiento o falta de mérito”.

Hoy el Centro Judicial de Información (CIJ), el juez Lijo citó a declaración indagatoria a Amado Boudou, quien está acusado de ‘negociaciones incompatibles con la función pública‘ por su gestiones a favor de un plan de salvataje de la calcográfica Ciccone, una imprenta de papeles de seguridad. El funcionario podrá cumplir con su derecho de defensa el 15 de julio, a las 11.

Asimismo, el magistrado citó a indagatoria José María Núñez Carmona, Rafael Resnick Brenner, Alejandro Vandenbroele,Guillermo Reinwick y Nicolas Ciccone.