La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con los pagos correspondientes a septiembre. Para octubre, las prestaciones aumentarían un 1,9%, en línea con la medición de la inflación realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Más allá del calendario del organismo, ANSES entrega a beneficiarios de asignaciones un pago extra pensado para los menores en edad escolar.
Inscripción al ciclo lectivo 2026: cuándo anotarse online y quiénes deben hacerlo
Extra de ANSES: ¿qué es la Ayuda Escolar Anual?
La Ayuda Escolar Anual de ANSES es un apoyo económico para familias con hijos en edad escolar. Tiene un monto final en 2025 de $ 85.000, confirmado por el Decreto 63/2025 y está compuesto por el monto de dicho programa y un refuerzo adicional extraordinario de $ 42.961.
Para poder acceder a este beneficio, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria.
¿Cómo cobrar la Ayuda Escolar Anual?
Para recibirla, debés cumplir con lo siguiente:
- Del titular: Ser trabajador en relación de dependencia, monotributista, jubilado, o titular de una Pensión no Contributiva por Invalidez o de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros.
- Del hijo (sin discapacidad): Tener entre 45 días y 17 años e ir a un establecimiento educativo oficial (inicial, primario o secundario).
- Del hijo (con discapacidad): Sin límite de edad, y debe ir a un establecimiento de enseñanza especial, recibir maestros particulares, ir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación.
Trámite (presentación del certificado escolar)
La presentación del Certificado Escolar (formulario PS 2.68) es obligatoria y se debe realizar todos los años antes del 31 de diciembre.
El proceso es 100% online y se puede hacer a través de "mi ANSES". Paso a paso:
- Ingresá con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Andá a la sección "Hijos" y luego a "Presentar un Certificado Escolar".
- Generá el formulario, imprimilo y llevalo al establecimiento educativo para que lo completen y firmen.
- Una vez completo, sacale una foto clara y legible, y subila en la misma sección de "mi ANSES".
El pago se deposita en la misma cuenta donde los beneficiarios reciben la asignación principal y se acredita 60 días después de haber realizado el trámite correctamente.