La economía de América Latina reduciría su velocidad de expansión en el 2011 y el 2012 por una moderación de los flujos comerciales que van hacia la región, principalmente a México y Centroamérica, señaló hoy un reporte de Naciones Unidas.

América Latina crecería un 4,1% en el 2011 y un 4,3% en el 2012, desde la expansión del 5,6% estimado en el 2010, dijo el informe de la ONU sobre la situación y perspectivas de la economía mundial.
“Los riesgos para las exportaciones serán más palpables en las economías de México y Centroamérica, donde la dependencia de exportaciones manufactureras a Estados Unidos es mayor, así como la competencia ejercida por China”, señaló el informe presentado en México para América Latina.
Brasil, la mayor economía de la región, crecería un 4,5 y un 5,2 por ciento en 2011 y 2012, respectivamente, desde una poderosa expansión del 7,6 por ciento en 2010.
Por su parte, las Naciones Unidas esperan que las economías de los países desarrollados moderen levemente su expansión a un 1,9% en 2011, desde el 2,3% estimado para 2010.