Pese a que llevaba 27 años como diputado, Jair Bolsonaro sorprendió a todos con su vertiginoso ascenso hasta el Palácio do Planalto. Su visión política incluye una reivindicación del gobierno militar, está guiada desde un punto de vista religioso e incluye un recorte a los derechos sociales de grupos minoritarios.

El diputado Alfredo Olmedo, en tanto, tiene un perfil mediático tan polémico como Bolsonaro y no dudó un instante en pretender ubicarse como una suerte de referencia local del brasileño, como ya lo había hecho con Trump. El salteño está ejerciendo su segundo mandato como diputado nacional, y ha realizado diversas reivindicaciones a los militares, al tiempo que constantemente su fe a la hora de fijar sus posiciones políticas.

Se trata de dos políticos, de un lado y del otro de las cataratas, con varios puntos de contacto en su recorrido y sus visiones. Esta impresión la confirmó el propio Olmedo, quien viajó a Río de Janeiro y se mostró junto a Bolsonaro, tal como publicó en su cuenta de Twitter.

“Fui recibido por el electo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en una reunión distendida dialogamos sobre las ideas y los proyectos para nuestras naciones, sobre ´no´ ideología de género, la familia como base de la sociedad, el orden y Dios sobre todas las cosas , fueron las palabras elegidas por Olmedo para describir el encuentro.


Fui recibido por el electo presidente de Brasil, Jaír Bolsonaro, en una reunión distendida dialogamos sobre las ideas y los proyectos para nuestras naciones, sobre “no ideología de género, la familia como base de la sociedad, el orden y Dios sobre todas las cosas. pic.twitter.com/G66nCRCYgR

— olmedopresidente (@olmedopresident) 17 de diciembre de 2018

A continuación, en el siguiente tuit, Olmedo se ocupó de remarcar el tinte religioso del encuentro: “Como cristianos con @jairbolsonaro pregonamos la fe en Dios sobre todas las cosas y coincidimos en trabajar juntos en una agenda profunda, donde lo que prime sea el trabajo en conjunto entre ambos países .

Como Cristianos con @jairbolsonaro pregonamos la fe en Dios sobre todas las cosas y coincidimos en trabajar juntos en una agenda profunda, donde lo que prime sea el trabajo en conjunto entre ambos países pic.twitter.com/5uPHIsvelA

— olmedopresidente (@olmedopresident) 17 de diciembre de 2018

Igualmente, el presidente electo de Brasil no se expidió sobre el encuentro, y se desconoce –más allá de las palabras de Olmedo–, de la extensión que tuvo y de qué temas se trataron.

El diputado salteño es sondeado a nivel nacional en base a su posible candidatura a presidente, con la que él mismo amaga. La semana pasada, un relevamiento de la UdeSA mostró que el 4% de los consultados dijo que “seguro lo vota , mientras que otro 16% aseguró que podría votarlo. A contramano, el 45% dijo que jamás lo votaría. Si bien no es una adhesión masiva, no son números muy distintos a los de políticos más tradicionales como Sergio Massa, Felipe Solá o Juan Manuel Urtubey.