

Oficialistas y opositores manifestaron hoy por las redes sociales opiniones encontradas respecto al discurso de la presidenta Cristina Kirchner durante el acto central del 25 de Mayo.
A través de Twitter, dirigentes del kirchnerismo resaltaron la "década ganada" y la "alegría" durante los festejos en la Plaza de Mayo, al tiempo que referentes del PRO, peronismo disidente, Unión por Todos y el FAP criticaron los dichos de la Presidenta que provocan, sostuvieron, la "división".
"La Patria es el otro. El otro que trabaja honestamente, en lugar de robar; el otro que paga impuestos en lugar de evadir. El otro ciudadano", deslizó el diputado peronista Eduardo Amadeo.
En tanto, su par del PRO Federico Pinedo afirmó que "los desafíos de la próxima década son privilegiar la educación popular, igual para todos y la supremacía de la ley para garantizar el progreso en libertad".
El socialista y dirigente del FAP Roy Cortina también criticó el "discurso de bronca, división y mentiras" de la Presidenta y agregó: "Pobre Moreno, Belgrano, Castelli, encima se comparan a ellos".
"Señora Presidenta, homenajear a Belgrano es entrar al Gobierno y salir más pobre de lo que se entró. No entrar con 2 millones y salir con 80", señaló y afirmó que "el 25 de mayo es de todos los Argentinos. No lo roben (como lo han hecho con tantas cosas) Viva la Revolución de Mayo".
El sindicalista opositor Luis Barrionuevo resaltó que "la señora Cristina nos acaba de hablar sobre la Década Robada", en tanto el economista Martín Redrado preguntó si "a la inflación, se la vence con el programa 'mirar y cuidar' o con un plan económico Pro inversión q aumente la oferta d bienes y servicios".
Por su parte, la diputada de Unión por Todos Patricia Bullrich preguntó: "¿Un discurso de unidad? con una plaza partidaria y facciosa. Un 25 de mayo típicamente K. Nada nuevo en el discurso presidencial".
"Los 40 millones de argentinos somos la patria dice CFK,, menos los periodistas, los opositores, los jueces, los comerciantes, (el periodista Jorge) Lanata", puntualizó.
A su vez, el secretario de Libres del Sur y miembro de la mesa nacional del FAP Humberto Tumini dijo que "se hace arduo escuchar los discursos a la Presidenta. Siempre igual: todo lo que hizo, lo que la atacan, que es buena. En fin".
Por el kirchnerismo, el senador Daniel Filmus; los diputados Agustín Rossi y Carlos Heller; la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el titular de la Anses, Diego Bossio; y la legisladora porteña Delia Bisutti celebraron el acto por el día de la Patria.
"La década en que cambió la Historia", escribió Alicia Kirchner en su cuenta y replicó una de las frases de la Presidenta: "@CFKArgentina 'No pido que estén de acuerdo con lo que pienso, solo les pido que tengan memoria, sean inteligentes y piensen en la Patria'".













