Hoy es el último día de vigencia de los permisos de circulación activados el pasado 30 de mayo. A partir del recrudecimiento de los contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires,el Gobierno dio de baja todos los certificados vigentes en Capital y conurbano para circular en cuarentena.

Por eso, se deberá renovarlo y solo los trabajadores de 24 actividades esenciales podrán movilizarse en el transporte público.

Desde mañana y hasta el 17 de julio, también habrá permisos especiales para situaciones de emergencia, turnos médicos y asistencia a adultos mayores y niños, que durarán 24 horas.

También estarán habilitados para circular trabajadores de actividades no esenciales pero que cuenten con autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo. En estos casos debe tramitarse el Certificado Único de Circulación Habitante (CUCH), pero el transporte debe ser provisto por el empleador, o movilizarse en un vehículo personal.

Con la nueva renovación de permisos, que se puede hacer a través de la web oficial o bien por la aplicación de celular Cuidar, el interesado tendrá que sumar datos personales, laborales. Y la novedad es que también debe consignar documentación que confirme el vínculo con la empresa para la que trabaja.

Ese documento, que debe cargarse en formato digital, puede ser una carta con membrete de la empresa o un recibo de sueldo.

Lopez Paula Marta

En el formulario, además debe consignarse:

  • Nombre y Apellido
  • Número de DNI y número de trámite (figura en la parte frontal del dni tarjeta)
  • Número de CUIL
  • Número de teléfono celular
  • Correo electrónico
  • Domicilio de residencia actual
  • CUIT o matrícula del empleador, fecha de inicio de ingreso laboral; domicilio y teléfono laboral
  • Medio de transporte utilizado: 1. Si es automóvil o motocicleta particular requiere patente; 2. Si es en transporte público (trenes, colectivo, subterráneo, debe informarse el número de tarjeta SUBE.
Lopez Paula Marta

Completado los datos, se envía el formulario y el solicitante deberá esperar la confirmación de la autorización, en general de 2 a 4 horas después. La consulta debe hacerse con los 11 dígitos el número de tramite que figura en el DNI.

Al descargar el certificado, se podrá acceder al permiso para la persona y también a un código QR que habilita al vehículo particular como medio para transitar en cuarentena