Por una nueva marcha de jubilados, el gobierno de Javier Milei prepara un fuerte operativo de las Fuerzas de Seguridad en el Congreso Nacional. La ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich incluyó inhibidores de drones, cortes en el centro porteño y un despliegue de anuncios en las estaciones de trenes.

A partir de las 17, jubilados autoconvocados se concentrarán frente al Anexo de la Cámara de Diputados, como lo hacen todos los miércoles para exigir la recomposición de sus haberes. Sin embargo, tras los incidentes de la semana pasada, estarán de vuelta acompañados por organizaciones sociales y sindicales.

En este contexto, el Ministerio de Seguridad comenzó la jornada con un operativo de control de Gendarmería Nacional en los principales accesos de autopistas a la Ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, las principales terminales de trenes como Retiro, Constitución y Once amanecieron con carteles que decían "Protesta no es violencia. La policía va a reprimir todo atentado contra la República". Este mismo mensaje se replicó en los altavoces de las estaciones.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió la decisión del Ejecutivo a través de su cuenta de X dónde aseguró que "las protestas nunca deben ser violentas".

En el mismo posteo compartió fotos de los carteles que colocaron y un video dónde se escucha el mensaje por altoparlante.

También trascendió que la cartera de Bullrich colocó inhibidores de drones en las inmediaciones del Palacio Legislativo.

Hay que recordar que la semana pasada la movilización terminó con 114 detenidos, que fueron liberados a las horas por la justica, y casi 30 heridos. Uno de ellos, el fotógrafo Pablo Grillo recibió un impacto de cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza y todavía lucha por su vida en el Hospital Ramos Mejía.

La protesta se da en simultáneo con el tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La Libertad Avanza aspira a lograr la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita al Poder Ejecutivo a tomar un nuevo crédito con el organismo multilateral.

Desde la Ciudad, informaron que habrá 900efectivos de la Policía porteña que estarán afectados al operativo por la Marcha al Congreso.

Además, el tránsito estará cortado desde las 9 horas en el perímetro comprendido entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina.

Frente al Congreso, la calle Solís será uno de los puntos más comprometidos para la circulación, al igual que la Avenida Entre Ríos y Avenida Callao, Avenida de Mayo, Avenida Hipólito Yrigoyen, Montevideo y Paraná.

"Unos 600 agentes de tránsito estarán en las calles para ayudar con la circulación", aseguraron.

Además, informaron que esta noche 350 contenedores serán retirados provisoriamente del perímetro entre Sarmiento, Combate de los Pozos, Moreno y la 9 de Julio; y en la Avenida de Mayo entre la 9 de Julio y la Plaza de Mayo.

"El costo de la logística para retirar y volver a colocar los contenedores de residuos es de $ 66 millones", afirmaron.