

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño solicitó a la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal y a Aníbal Fernández, jefe de Gabinete de la Nación, que elimine del texto de la nueva normativa un inciso, porque considera que afecta al 'principio de igualdad' de contadores y escribanos, frente al derecho del resto de los ciudadanos.
Se trata del inciso c) del artículo 204, que obliga a los profesionales a denunciar "los casos de fraude, evasión impositiva, lavado de activos, trata y explotación de personas" de los que se enteraran, salvo aquellos que queden amparados por secreto profesional.
De esta manera, contadores y escribanos se verían obligados a denunciar cualquier ilícito del que se enteren, y correrían el riesgo, en caso de no hacerlo, de incurrir en un delito penal.
“De no prosperar el proyecto que impulsa el Consejo Profesional de la Ciudad se daría una situación de total inequidad y discriminación, porque la misma norma que establece que mientras el ciudadano común no está obligado a denunciar los delitos de los que se entera, a los contadores se los obliga a denunciar aun cuando no están haciendo ejercicio de su profesión”, enfatizó Humberto Bertazza, presidente de la entidad.













