En esta noticia

A pesar que el último entendimiento paritario no fue homologado por el Gobierno, más precisamente por la Secretaría de Trabajo, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) alcanzó un preacuerdo con las cámaras empresariales, el cual implica subas hasta diciembre de 2025.

La decisión fue confirmada a El Cronista, aunque desde el gremio se mantienen cautos, ya que no se trata de una confirmación oficial. Asimismo, dejaron en claro"que (el entendimiento entre las partes) sigue en evaluación en la Secretaría".

Lo destacado de este acuerdo es que se trata de un aumento del 6%, con ajustes mensuales hasta diciembre. A continuación, así se realizaría la actualización salarial:

  • 1% en julio
  • 1% en agosto
  • 1% en septiembre
  • 1% en octubre
  • 1% en noviembre
  • 1% en diciembre

Vale resaltar que a este incremento, que se liquidará en forma de asignación remunerativa y al que se aplicarán sobre las escalas de junio 2025, también se sumará el pago de sumas fijas no remunerativas. ($ 35.000 para abril y $ 40.000 para el período mayo-diciembre).

Además, todas ellasserán tenidas en cuenta al momento de calcular el aguinaldo, las indemnizaciones, las horas extras y las licencias por vacaciones.

Tanto el sindicato que lidera Armando Cavalieri como las cámaras del sector dejaron sentado que volverán a reunirse en noviembre, en pos de negociar futuras recomposiciones en los sueldos de los trabajadores mercantiles.

A la espera de una confirmación final, la FAECyS contempló una posible negación, por parte del Ejecutivo, a homologar este acuerdo. Por ese motivo, se incluirá una cláusula que obligará a los empleadores a pagar las subas, sin necesidad de tener el aval de la Secretaría de Trabajo. Se esperan más detalles en los próximos días.

Paritaria Empleados de Comercio: cómo quedan las escalas en junio 2025

Los empleados de comercio se preparan para recibir en julio (a mes vencido) un nuevo ajuste del 1,7%, el cual deviene del acuerdo -suba del 5,4% en tres tramos- que no homologó el Gobierno.

Sumado a ello, los trabajadores también recibirán el pago de una suma fija por un total de $ 40.000. Previamente, habían cobrado dos montos extra de $ 35.000 y $ 40.000 en abril y mayo (liquidados a mes vencido), respectivamente.

Personal de maestranza

  • Categoría A: $ 1.036.033
  • Categoría B: $ 1.038.917
  • Categoría C: $ 1.049.019

Administrativos

  • Categoría A: $ 1.046.856
  • Categoría B: $ 1.051.189
  • Categoría C: $ 1.055.517
  • Categoría D: $ 1.068.507
  • Categoría E: $ 1.079.330
  • Categoría F: $ 1.095.207

Cajeros

  • Categoría A: $ 1.050.463
  • Categoría B: $ 1.055.517
  • Categoría C: $ 1.062.012

Auxiliares

  • Categoría A: $ 1.050.463
  • Categoría B: $ 1.057.679
  • Categoría C: $ 1.081.495

Auxiliares especializados

  • Categoría A: $ 1.059.126
  • Categoría B: $ 1.072.114

Vendedores

  • Categoría A: $ 1.050.463
  • Categoría B: $ 1.072.117
  • Categoría C: $ 1.079.330
  • Categoría D: $ 1.095.207