

En esta noticia
La directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunció que las cuotas para los nuevos jubilados que accedan a la ley de moratoria previsional serían de $ 4000, aproximadamente.
En ese sentido, hace unos días, Clara Salguero aclaró que el importe de la cuota será mucho mayor y se ajustará con la Ley de Movilidad.
La Ley 27.705 se oficializó a través del Decreto 132/2023 publicado en el Boletín Oficial, tras ser aprobada a fines de febrero en la Cámara de Diputados. Gracias a la norma, casi 800.000 personas podrán jubilarse sin aportes en la ANSES.
Según la nueva moratoria, quienes hayan cumplido la edad jubilatoria (60 años para las mujeres y 65 para los hombres) o la cumplirán en los próximos dos años, podrán acceder a la prestación sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.

ANSES: ¿cuánto es la cuota de la moratoria jubilatoria?
La abogada previsional, aclaró que las cuotas para quienes deseen convertirse en jubilados rondarán entre $ 5729 y $ 15.470. Además, se incrementarán según la Ley de Movilidad.
ANSES: ¿cómo se calcula la cuota de la ley de moratoria previsional?
Con el aumento de marzo, la base imponible mínima es de $ 19.758. Cada cuota será del 29% del valor ($ 5729). Además, la cantidad de cuotas a pagar dependerá de los años de los aportes registrados.
El monto de la cuota a pagar en 120 tramos quedó de la siguiente forma:
| Años por regularizar | Monto de la cuota |
|---|---|
| 10 | $ 5729 |
| 15 | $ 8.594 |
| 20 | $ 11.459 |
| 25 | $ 14.324 |
| 27 | $ 15.470 |
| 30 | $ 17.189 |
En el caso de las mujeres, no podrán regularizar 30 años con la ley de moratoria previsional. Según indica la norma, podrán calcular hasta 27 años y deberán tener algunos años de aportes.
Sin embargo, se les reconocerá años de aportes por tareas de cuidado por cada hijo que tuvo.
ANSES: requisitos para acceder a la ley de moratoria previsional
Los interesados en acceder a la ley de moratoria previsional de la ANSES deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Mujeres: tener entre 51 y 59 años.
- Hombres: tener entre 56 y 64 años.
- Haber residido en el país.
- Acreditar ingresos que permitan la justificación del pago de la Unidad.
- No haberse encontrado prestando servicios bajo relación de dependencia registrada o en carácter de autónomo/a y/o monotributista en el período que se pretende adquirir las Unidades de cancelación.













