El Indice de Confianza del Consumidor(ICC) bajó en noviembre 1,7% con respecto de octubre, lo que marcó una caída interanual de 37,2% respecto a noviembre de 2017, según informó hoy la Universidad Torcuato Di Tella.

Sin embargo, en términos mensuales, se observa un leve cambio de expectativas en el interior del país y en los encuestados de menores ingresos.

Sigue siendo la compra de bienes durables e inmuebles el componente más afectado, ya que el índice cayó 3,5% mensual y 67,9% interanual.

En tanto, la percepción sobre situación macroeconómica cayó 1,7% y 19,7% interanual.

Y la situación personal bajó 0,9% y 34,4% interanual. Sin embargo, subió 8% en la ciudad de Buenos Aires y 2,6% en el interior del país.

El mayor pesimismo está en el Gran Buenos Aires, con una caída de 5,9% en la situación personal.

El mayor optimismo en el interior del país se observa en el índice general, aunque sólo respecto de octubre. En términos interanuales, CABA cae 35,1%; GBA, 37,7%, y el Interior 37,4%.

Pero en términos mensuales, la confianza del consumidor aumentó 4,8% en el Interior del país y 0,9% en Capital Federal. En cambio, en el Gran Buenos Aires cayó 6,5% mensual.

En tanto, se observa estabilidad en las expectativas de los encuestados de los de menores ingresos.

Para los encuestados de mayores ingresos, la confianza del consumidor bajó 4,1% (y acumula una caída de 36,1% interanual).

Pero aumentó 0,1% para los de menores ingresos, aunque acumula una baja de 38,2% interanual.