El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que no buscará la reelección en las próximas elecciones generales 2023 al tiempo que prometió "trabajar fervientemente" para que sea un candidato del Frente de Todos su sucesor.
A través de un video de casi 8 minutos publicado en redes sociales, el mandatario repasó su gestión en años en los que definió como de "tiempos difíciles".
"Recibimos en 2019 un país endeudado, en recesión, en default, con alta pobreza e inflación. Y debimos enfrentar una pandemia mundial, una guerra y en este momento, las consecuencias de una brutal sequía", puntualizó.

En medio de la disparada del dólar blue y de cara a la próxima renegociación que emprenderá la cartera de Economía con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Fernández reconoció "no haber logrado todo lo que nos propusimos" aunque insistió en que "no tomé una sola medida en contra de nuestro pueblo".
"Hoy un nuevo problema nos aqueja: la sequía más importante en más de un siglo nos pone en alerta roja. Nos obliga a rediseñar todos nuestros objetivos", completó.
El anuncio de baja de Alberto Fernández por la reelección
Ya en tono electoral, el Presidente aseguró que desde el inicio de su militancia "nunca antepuse una misión personal a la necesidad del conjunto", frase que permitió confirmar la baja por la reelección del mandato.
"Como militante peronista siempre supe que primero estaba la Patria, después el movimiento y por último, los hombres. Es por eso que voy a cumplir con esta escala de prioridades", anunció.
En la misma línea, llamó a "usar las herramientas de la vida partidaria" a fin de insistir con la celebración de unas primarias que define el candidato del Frente de Todos.

"Por eso, creo que las PASO son el vehículo para que la sociedad seleccione los mejores hombres y mujeres de nuestro frente que mejor nos represente en las próximas elecciones generales", reiteró, para luego sumar que "en estos años, elegí soportar algunas críticas o enfrentar maniobras de desprestigio en contra del gobierno nacional y nunca respondí. Por mi responsabilidad como Presidente, evité toda escalada en los conflictos. Siempre actué de ese modo para garantizar la unidad".
Ya al finalizar, Fernández sentenció: "El próximo 10 de diciembre es el día en que cumplamos 40 años de democracia. Ese día entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas. Trabajaré fervientemente para que sea un compañero o una compañera de nuestro espacio político".













