

Miles de tucumanos se concentraron anoche en la plaza Independencia para expresar su indignación contra las políticas del Gobierno de José Alperovich y el accionar de la policía local. En esa provincia, donde fallecieron al menos cuatro personas, los vecinos pidieron seguridad y mostraron su repudio a la violencia que se desencadenó producto de la crisis policial en la negociación salarial.
Con cacerolas, canciones, carteles, banderas y pintadas, la multitud copó el principal paseo de la provincia para expresar su hartazgo y descontento respecto a políticas del Gobierno provincial. En una semana que incluyó olas de saqueos, muertes en enfrentamientos entre delincuentes y comerciantes, decenas de heridos y millonarias pérdidas en daños, los ciudadanos descargaron su bronca contra Alperovich y la fuerza de seguridad.
El clima de tensión no cesó en las tres horas y media que duró la protesta. Muchos aludieron a los incidentes del martes, cuando Infantería de la Policía reprimió tras el acuerdo salarial a la gente; tampoco olvidaron que Gendarmería Nacional había salido a repeler manifestantes, con escudos y palos.
Mientras tanto en Salta, tras una jornada llena de tensión, volvieron los rumores de acuartelamiento y crece la intranquilidad en el comercio, luego de que policías rechazaran el aumento decretado por el gobierno de Juan Manuel Urtubey de un aumento inicial de $6.500, contra un mínimo de $8.500 que solicitan. Voceros de los autoconvocados afirmaban: “La protesta se mantiene firme y aumentan las adhesiones”.
Mendoza
El conflicto policial por mayores salarios parece haber llegado a su fin. El gobernador, Francisco Pérez, firmó ayer a última hora un decreto que oficializa el aumento de sueldo para los efectivos. A partir de ahora, un auxiliar que recién ingresa cobrará 8.500 pesos de bolsillo con 20 cupos de recargo, de los cuales sólo siete son obligatorios.
Chubut
Tras alcanzar un acuerdo, el jefe de la Policía de Chubut, Luis Buttazzi, informó que se ha recuperado la operatividad en toda la provincia. “En Comodoro Rivadavia, donde estuvimos reunidos con los representantes de los agentes, hemos recuperado la normal actividad en la totalidad de las comisarías y el personal que se encontraba en retención de servicios ha levantado la medida”.
Tierra del Fuego
Ayer por la tarde los efectivos policiales levantaron la carpa que mantuvieron por casi 48 horas, dado por concluido el conflicto que tuvo en vilo a toda la sociedad por la situación de la inseguridad ciudadana luego de llegar también a un entendimiento con el gobierno provincial.
FUENTES: Agencias Buenos Aires













