En esta noticia

Los contribuyentes en Argentina que se encuentren bajo el Monotributo pueden necesitar dar de baja su inscripción por diversas razones, como el cese de actividades o un cambio de régimen.

Este proceso se puede realizar en cualquier momento, lo que permite evitar deudas en el mes en que se solicita la baja.

¿Cómo darme de baja del Monotributo?

Para aquellos que deseen proceder con la baja del Monotributo, es necesario seguir ciertos pasos.

  1. Ingresar al Acceso con clave fiscal de ARCA e ingresá tu número de CUIT y clave fiscal.
  2. El sistema mostrará en pantalla la lista de servicios de ARCA que tenés habilitados. Elegir Monotributo. Si no tenés este servicio habilitado, consultá en ARCA.
  3. Una vez en Monotributo, selecciona la opción Modificación y baja en el menú de la izquierda.
  4. El sistema mostrará varias tarjetas. Buscá la que diga Darse de baja del monotributo y presioná el botón Dar de baja.
  5. Ingresá el período de la baja, indicando el mes y año. Luego, elegir el motivo de la baja y presioná el botón Continuar.
  6. El sistema te va a redirigir al Registro único tributario para terminar de confirmar la operación.

Recordá que la baja del monotributo puede realizarse en cualquier momento. Para evitar la generación de deudas, el mes en el que la solicites debe quedar pago. A partir del mes siguiente, la baja se hará efectiva y ya no se abonará el monotributo.

fizkes

Si estabas haciendo aportes de jubilación y obra social mediante el monotributo, cuando la baja se haga efectiva, finalizarán también los aportes.

Por estas razones, ARCA te puede excluir de Monotributo

ARCA puede darte de baja si detecta que excediste alguno de los límites establecidos:

  • Superar los topes de facturación: es la causa más común de exclusión. Si en los últimos 12 meses facturaste por encima del límite máximo de ingresos brutos anuales permitido para la categoría más alta, ARCA te dará de baja del régimen y pasarás a ser Responsable Inscripto.
  • Gastos excesivos: si tus compras, gastos e importaciones de bienes o servicios para tu actividad superan un determinado porcentaje de tus ingresos brutos, ARCA puede considerar que no encajás en el régimen.
  • Precio unitario: si vendés un producto o un servicio a un precio unitario mayor al máximo establecido para el Monotributo, serás excluido.
  • Depósitos bancarios: si el total de tus depósitos bancarios, ya sea en pesos o en moneda extranjera, es superior a tus ingresos declarados en el Monotributo, se puede generar una incompatibilidad.
  • Propiedades y actividades: podés ser excluido por tener más de 3 unidades de negocio o locales, superar el límite de superficie afectada a la actividad, la energía eléctrica consumida o la cantidad de empleados.
  • Realizar importaciones de bienes o servicios: estar en una lista de contribuyentes a los que la AFIP ha excluido de oficio.

Si ARCA te excluye, te enviará una notificación a tu

domicilio fiscal electrónico

. Es importante que consultes esta vía con frecuencia para evitar sorpresas y regularizar tu situación fiscal.