En esta noticia

El presidente Javier Milei encabezó esta mañana una reunión junto a su renovado Gabinete en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada.

Una semana después de las elecciones nacionales, el encuentro tuvo como eje principal la definición de la agenda legislativa del mes, con especial atención en el tratamiento del Presupuesto 2026 que está acaparando buena parte de la atención ministerial y parlamentaria.

Alrededor de la tradicional mesa ovalada del Salón Eva Perón estuvieron Milei, el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y los ministros Diego Santilli (Interior), Luis Caputo (Economía), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa).

También participaron las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica), además del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

El encuentro se extendió por más de una hora y cuarenta minutos. El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, que jura el miércoles en su cargo calificó la reunión como "espectacular" y precisó que Milei delineó los ejes centrales de la segunda fase del Gobierno.

"Las reformas, las modificaciones, los cambios más urgentes como la reforma tributaria, la modernización laboral, el nuevo Código Penal y, por supuesto, la Ley de Presupuesto", enumeró en declaraciones a Radio Nacional.

Tras la reunión, el ministro del Interior, Diego Santilli, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se dirigieron hacia los despachos del armador político Eduardo "Lule" Menem, en el primer piso de la sede gubernamental.

La reunión marca el primer intercambio formal del gabinete tras los recientes cambios impulsados por el mandatario y se enmarca en una etapa de reacomodamiento político y económico. El único ausente con aviso fue el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien cumple agenda oficial en Madrid.

La designación

Milei sorprendió ayer con el anuncio de que el bonaerense del PRO Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en reemplazo del saliente Lisandro Catalán. Santilli quedó al frente de la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de la alianza LLA PRO luego del escándalo y la renuncia de José Luis Espert.

"Si lo damos vuelta, me pelo", fue la frase que lanzó hace menos de un mes Santilli, dejando al descubierto el desafío que significaba descontar los 14 puntos que Fuerza Patria había sacado por sobre los libertarios en las elecciones a nivel provincial del 7 de septiembre pasado.

Y no solo que logró descontar puntos, sino que terminó en primer lugar y con un refuerzo en su imagen que lo llevan a ocupar a partir de ahora un lugar en el gabinete libertario.

Su figura se suma entonces a la designación de Manuel Adorni en el lugar de Guillermo Francos que presentó su renuncia el viernes pasado junto a Catalán.

Otro de los nuevos integrantes es el canciller Pablo Quirno, quien ingresó al equipo en lugar de Gerardo Werthein, que dio un paso al costado antes de las elecciones. En los próximos días también se espera conocer quiénes serán los reemplazantes de Patricia Bullrich, electa senadora y de Luis Petri, ministro de Defensa, que se convertirá en diputado nacional por Mendoza.

El anuncio fue realizado por Milei a través de su cuenta oficial de X, donde publicó una foto junto al diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires y escribió: "Tenemos ministro del Interior: bienvenido, Colo Santilli".

Según Milei, el flamante ministro será el encargado de articular los consensos con gobernadores y legisladores para impulsar las reformas que el Gobierno planea implementar.

Horas antes del anuncio, Santilli respaldó la decisión de no invitar a Axel Kicillof a la reunión con mandatarios provinciales en Casa Rosada y acusó al gobernador bonaerense de tener "doble discurso".

Con amplia trayectoria en el PRO, el "Colo" fue uno de los primeros dirigentes macristas en tender puentes con Milei tras su triunfo en 2023. La designación se conoció poco después de que Mauricio Macri confirmara que no logró acordar con el Presidente en su último encuentro en Olivos y cuestionara la salida de Guillermo Francos y la llegada de Manuel Adorni como jefe de Gabinete.

No obstante, sobre el final de la jornada del domingo el expresidente se sumó a la ola de felicitaciones, ya que Santilli también se trata de un hombre histórico de su partido. "Como dirigente del PRO de gran experiencia, confío en que, en este momento clave, podrá articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos", marcó la cancha Macri en su mensaje por redes sociales.

"Bienvenido Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior de la Nación", escribió en redes sociales el flamante reemplazo de Francos, Manuel Adorni, quien también destacó: "Gran elección para esta etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita para seguir transitando el camino hacia la prosperidad".

Pero sin dudas otro de los mensajes clave fue el de Santiago Caputo, asesor del presidente Milei e integrante del "triángulo de hierro" por donde pasan las decisiones del Gobierno. "Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno de manera incondicional el liderazgo del Presidente Javier MIlei y que puso el hombro para dar vuelta una elección histórica en PBA. Felicitaciones Diego Santilli", reforzó.

El reemplazo de Diego Santilli en la Cámara de Diputados será Rubén Torres, quien asumirá tras la renuncia del diputado reelecto. Torres es un dirigente vinculado al armador bonaerense Sebastián Pareja, consolidando así su influencia tanto en la Cámara de Diputados como en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. Ingresará desde el decimonoveno lugar de la lista, luego de que la Cámara Nacional Electoral autorizara que Santilli encabezara la nómina de la Alianza La Libertad Avanza en la provincia.