

El economista Javier Milei sostuvo que si bien la economía “se está recuperando, no está creciendo . Indicó que esa recuperación solo se sostiene con inversiones, pero dijo que va a ser “complicado .
Con respecto a los resultados favorables que se conocieron sobre la actividad industrial y la construcción opinó que si bien demuestran que la economía se está expandiendo, “los números no son buenos .
“La realidad es que si se compara con datos contra el año pasado, donde lo peor fue el segundo trimestre, lo que se va a ver es que los datos anualizados de esta año contra el segundo y tercer trimestre van a ser buenos, porque estás comparando con algo muy malo , detalló Milei en las radios El Mundo y Belgrano.
En ese contexto, planteó que si bien “es cierto que la economía se está expandiendo a un ritmo del 4%, esa expansión es generalizada . Explicó que si bien creció el empleo en la construcción y en el sector público, no fue así en el sector privado que es donde se crean buenos puestos de trabajo y de alta productividad
Por eso insistió que si bien la economía “se está recuperando, tampoco es para ilusionarse tanto, porque no está creciendo .
Milei no fue optimista con respecto a las inversiones que tanto espera el Gobierno: “Aca hay un problema del nivel de ahorro. Para crecer hay que invertir, y para invertir tenés que tener ahorros. Hoy argentina ahorra 15 puntos del PBI, porque el que ahorra es el sector público. Pero tenemos un problema de desahorro como consecuencia del déficit fiscal. En el mundo las tasas de interés van a ser más altas, por lo tanto no vamos a poder confrontar con el ahorro externo. Tenemos un desequilibrio fiscal, que en otros casos de la historia argentina han terminado en grandes crisis. Ninguna de esas cosas ayuda para que haya inversión. Y si después se resuelve todo esto pero te matan con impuestos, la verdad es que diría que hay que estar re loco para invertir en la Argentina .













