Luego de presentar el Presupuesto 2026, el presidente Javier Milei viajó a Paraguay para participar de una nueva Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) y mantener un encuentro con su par de ese país, Santiago Peña.
Milei partió hacia Paraguay cerca de las 23 horas del lunes, poco después de que se transmita la cadena nacional, y este martes brindó unas palabras en la apertura de la CPAC.
"Los controles de cambio son siniestros", dijo ante el auditorio. "Si uno se gana su dinero de manera honesta, ¿qué potestad tiene el Estado o un funcionario de decirle cómo gastarlo", planteó.
El Presidente apuntó además que los controles de cambios "llevaron a una destrucción feroz de la moneda y de la riqueza" en Argentina.
El Presidente sostuvo esta mañana que la política de su gobierno "está basada en criterios morales" y que su objetivo es que la Argentina sea el país más libre del mundo, al tiempo que aseveró que "eso nos va a traer prosperidad".
"Todavía nos falta muchísimo, pero estamos claros que siguiendo los valores éticos y morales correctos, Argentina va a ser grande nuevamente", enfatizó y puntualizó que cuando se "plantean las cuestiones en términos morales no hay lugares para grises".

Cómo sigue la agenda de Milei en Paraguay
Tras su discurso en la CPAC, el mandatario mantendrá un encuentro con su par paraguayo, Santiago Peña, y al final del día expondrá ante un auditorio compuesto por alrededor de 1500 jóvenes del Foro de Emprendedores Industriales, FEIP, donde abordará el tema "Tecnología y Crecimiento".
En tanto, el miércoles a 10 Milei se trasladará hasta el Congreso del país vecino para exponer en una sesión de honor a la que se convocó con motivo de su visita de Estado. Allí estarán tanto legisladores como miembros de la Corte Suprema de Justicia.












