Desde el 24 de octubre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó la inscripción para elbono de $ 45.000, popularmente conocido como IFE 5, que pretende facilitar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria para los sectores más vulnerables del país. Un requisito fundamental para acceder al refuerzo es no recibir ninguna prestación social.
Esta condición excluye a los jubilados y pensionados del beneficio. Sin embargo, estos últimos recibirán un aumento en sus haberes junto con un bono que varía entre los $ 7000 y $ 4000, dependiendo de los niveles de ingresos de los titulares. A través de esta medida, el Gobierno busca mitigar el impacto inflacionario sobre estos grupos.
ANSES: ¿cuánto cobra un jubilado en noviembre 2022?
Mediante la resolución 180/2022 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES confirmó el aumento por movilidad del 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones. De esta forma, el haber mínimo quedó definido en $ 50.353 hasta diciembre.
Además, en noviembre, el organismo previsional pagará la última cuota del llamado Bono de Refuerzo de ingreso. El ministro de Economía, Sergio Massa, detalló: "El refuerzo será de $ 7.000 para jubilados y pensionados que perciban hasta 1 jubilación mínima e irá decreciendo progresivamente hasta los $ 4.000 que cobrarán quienes perciban hasta 2 haberes mínimos".
Bono ANSES: ¿Cómo saber si cobro el refuerzo?

El 85% de los jubilados y pensionados de la Argentina cobrarán en el mes de noviembre el Bono de Refuerzo que varía entre $ 7.000 y $ 4.000. La ANSES le otorga este beneficio a:
Los titulares de las Prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
Beneficiarios pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más (PNC)
Demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentre a cargo de la ANSES
Para acceder al beneficio no es necesario realizar ningún trámite extra sino que se recibirá junto con la prestación.
Bono ANSES: cuánto cobran los jubilados y pensionados

La suma a cobrar se define según el nivel de ingresos del titular. De este modo, la tabla de cobro se organiza de la siguiente manera:
Titulares de la jubilación mínima (hasta $ 43.352): bono de $ 7000.
Titulares con haberes entre $ 46.352 a $ 86.705: bono de $ 4000.
Pensiones no contributivas (por Invalidez, Madre de siete hijos, Vejez y PUAM): bono de $ 7000.
ANSES: ¿Cuándo se cobra el bono para jubilados y pensionados?
El Bono de Refuerzo de ingreso consta de un total de $ 21.000 para jubilados y pensionados. El monto se dividió en 3 cuotas de $ 7000; dos de ellas se pagaron en septiembre y octubre. Ahora, resta el último pago que se acreditará junto con los haberes de los titulares esta semana.
ANSES: cuándo cobro Jubilados y pensionados con haberes menores a $48.729
DNI terminados en 0: martes 8 de noviembre
DNI terminados en 1: miércoles 9 de noviembre
DNI terminados en 2: jueves 10 de noviembre
DNI terminados en 3: viernes 11 de noviembre
DNI terminados en 4: lunes 14 de noviembre
DNI terminados en 5: martes 15 de noviembre
DNI terminados en 6: miércoles 16 de noviembre
DNI terminados en 7: jueves 17 de noviembre
DNI terminados en 8: viernes 18 de noviembre
DNI terminados en 9: martes 22 de noviembre
ANSES: cuándo cobro Jubilados y pensionados con haberes superiores a $48.729
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de noviembre.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de noviembre.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de noviembre.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de noviembre.
DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de noviembre.
ANSES: cuándo cobro Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: martes 1 de noviembre.
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 2 de noviembre.
DNI terminados en 4 y 5: jueves 3 de noviembre.
DNI terminados en 6 y 7: viernes 4 de noviembre.
DNI terminados en 8 y 9: lunes 7 de noviembre.











