“Martes 13, no te casés ni te embarques . El refrán que aparece cada vez que el número 13 cae un día martes y que se repite desde hace siglos.Pero, a ciencia cierta, ¿cuál es el origen de esta superstición?

Trezidavomartiofobia se le dice a la fobia que provoca al martes 13. Hay gente muy supersticiosa que tiene miedo hasta de salir de su casa en un día como hoy.

No existe, en sí, ningún fundamento científico ni religioso que marque esta tradición. Esta es una creencia que viene desde la antigüedad. Pero vale una aclaración, mientras en España, Grecia y alginos países de América latina es problema es el 13 asociado al mertes, en el resto del mundo lo es asociado al viernes. En Italia el problema es el viernes 17.

En principio el 13 se asocia rápidamente a los asistentes a la Última Cena de Jesús: doce apóstoles y él. Judas s..., el traidor, es considerado el número 13. Además, es en el capítulo 13 del Apocalipsis donde se habla de “la bestia de siete cabezas .

Durante toda la vida, las matemáticas y la geometría, han intentado demostrar y probar distintos aspectos de nuestra vida. Verdades universales que rigen todo lo que nos rodea.

Qué significa el número 13

El número 13 es uno de los números que más polémica generan. Está asociado con hechos de mala suerte, como los tan mencionados martes y viernes 13, pero en otros aspectos, es un número cargado de poder, energía y aspectos positivos que favorecen a sus portadores.

A pesar de que socialmente esté asociado con la muerte, este número tiene el poder de brindar y mejorar ciertos aspectos de la vida de las personas, e involucra dedicación y trabajo duro.

En la descomposición del número, el 1, es el símbolo de Dios, y el número 3, es un dígito cargado de energía, luz y prosperidad.

En la suma de 1+3, el resultante es 4, un número perfecto que se relaciona con la tierra y sus elementos: agua, fuego, aire y tierra.

Para los que se concentran en el significado de la mala suerte que este número puede atraer existen muchos mitos y creencias alrededor del número trece. Esto se ve por ejemplo en capítulos bíblicos, como el caos que se origina en Babilonia, donde dan la explicación a las numerosas lenguas del mundo, lo cual se dio un martes 13.

Los egipcios tenían 13 fases en el paso de la vida a la muerte, y los griegos lo asociaban también a la mala suerte, cuando Filipo de Macedonia, padre del famoso Alejandro Magno, cae muerto luego de posar una estatua dedicada a él en un templo que había levantado para él mismo. Este busto de Filipo, sería el decimotercer templo. Los romanos por otra parte, crearían el mito del martes 13, siendo martes el nombre del dios de la guerra.