

Facundo Manes dará mañana un nuevo paso en vistas a su salto a la política. El neurocientífico, mencionado en reiteradas ocasiones como posible candidato de la UCR, parece más convencido que en anteriores turnos electorales en sumarse a una boleta.
Al mediodía, Manes se reunirá en el Comité Nacional de la UCR con los máximos líderes del partido. El presidente Alfredo Cornejo, los jefes de los interbloques en el Congreso Mario Negri y Luis Naidenoff, el senador Martín Lousteau y el presidente del comité de la provincia de Buenos Aires Maximiliano Abad serán algunos de los asistentes. Incluso, los tres gobernadores -Gerardo Morales, Rodolfo Suárez y Gustavo Valdés- viajarán a Buenos Aires para ser parte del encuentro.
Desde hace varios años, la Unión Cívica Radical conserva su peso en buena parte del país por sus afiliados, pero carece de candidatos de peso tanto a nivel nacional como en los distritos de mayor peso, como la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Allí justamente tiene la mayor diferencia interna con su socio interno, el PRO, que ha tenido capacidad de generar candidatos competitivos en el área metropolitana.

Por eso es que Facundo Manes se ha convertido en una gran esperanza para los radicales. Si bien nunca se sometió a las urnas, diversas encuestas de imagen le han otorgado un potencial que no puede ser despreciado.
Todavía no está cerrada la candidatura de Manes, y reina la prudencia en el partido hasta que no se confirme. Durante el encuentro de mañana, en la sede del comité nacional, en el centro porteño, el neurólogo presentará sus "propuestas para el radicalismo", según explicó una fuente partidaria.
La confirmación de Manes será clave para la discusión por la conformación de las listas. Con ese nombre propio, el radicalismo podría salir a dialogar de otra manera con sus socios dentro de Juntos por el Cambio, el PRO y la Coalición Cívica. A esto hay que sumar otros sectores, como el Peronismo Republicano de Miguel Pichetto y las opciones por derecha que podrían ir a una interna, como José Luis Espert.
En el caso de contar con Manes, el radicalismo podría insinuar una lista propia para las PASO para pelear internamente con el candidato del PRO. El nombre que hoy corre con ventaja es Diego Santilli, aunque existe resistencia de algunos intendentes, como Jorge Macri, que hasta podría dar la batalla.
Pero si no cuenta con Manes, la UCR se queda sin nombres propios de peso para encabezar una boleta. En este caso, tendría que negociar lugares en la lista con el PRO para intentar renovar la mayor cantidad posible. En este turno hay tres radicales bonaerenses a los que se les vence el mandato: Fabio Quetglas, Josefina Mendoza y Carlos Fernández.
Algo similar ocurre en la ciudad de Buenos Aires. A pesar de contar con dirigentes de peso, no tiene candidatos competitivos para estas elecciones. Sobre todo en relación con el PRO, que domina el distrito desde hace 16 años. El único con proyección es Martín Lousteau, pero no se postulará en estas elecciones ya que tiene otros cuatro años de mandato en el Senado.













