

Unos 3.000 pasajeros de cruceros y de Aerolíneas Argentinas permanecían varados anoche en el puerto de Buenos Aires y el aeropuerto de Ezeiza, por la protesta de maleteros que dispusieron un trabajo a reglamento en reclamo de mayor personal. Los maleteros, en lugar de cargar 30 bultos por viaje, bajaban apenas tres, mientras miles de turistas aguardaban el final de la descarga para poder subir al crucero.
Por la mañana se habían producido demoras por la misma razón en vuelos de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto internacional de Ezeiza, que desde el viernes pasado obligan a la empresa a reprogramar vuelos regionales y de cabotaje. El conflicto en Ezeiza se trasladó al mediodía al puerto de Buenos Aires, donde los trabajadores se negaron a entregar valijas a pasajeros de los cruceros que arribaban a ese lugar.
El Ministerio de Trabajo intentaba aplicar la conciliación obligatoria dictada en el conflicto y superar las molestias que sufren los turistas y pasajeros de compañías aéreas; y anoche instó al gremio a cumplir con esa orden. Para corroborar el acatamiento a la medida del Ministerio, el Gobierno dispuso enviar inspectores al aeropuerto internacional.
Aerolíneas Argentinas aseguró que continuará con las medidas necesarias para brindar el mejor servicio a los pasajeros y para atacar a las mafias de los abre valijas.
El sindicato, en tanto, informó en un comunicado que el personal de APA está cumpliendo con la conciliación obligatoria dictada el pasado viernes y expresó que se está trabajando con el personal que se dispone. Y además exigió a la empresa que se presente a la Justicia y denuncie a la supuesta mafia de los abrevalijas, y aporte todas las pruebas necesarias. Con acusaciones como esta se ha intentado desviar el verdadero reclamo, desinformando a la opinión pública, con argumentos que nada tienen que ver con el conflicto, manifestó el gremio.
Por la mañana, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había remarcado que el sindicato no responde a la conciliación obligatoria, por lo que se mantiene el conflicto.













