

El fondo buitre NML se manifestó hoy “muy contento” ante la decisión del juez inglés Richards, al sostener que “dictaminó correctamente que los tribunales del Reino Unido no interfieran con los procedimientos de los Estados Unidos”.
“Los tenedores de bonos de cambio cínicamente fueron al tribunal del Reino Unido en busca de alivio que ya se les había negado en los tribunales de Estados Unidos. Ese esfuerzo fracasó”, señaló en diálogo con Cronista.com Robert Cohen, abogado de NML.
El letrado subrayó que el Banco de Nueva York “no negaba que los bonos en cuestión se rigen por el derecho Inglés”.
“La orden judicial emitida en Estados Unidos impide Argentina de pagar cualquier tenedores de bonos de cambio, independientemente de la ley que rige los bonos, a menos que Argentina pague a los tenedores de bonos defaulteados”, aclaró.
Cohen dejó en claro que si se analiza en su totalidad, el fallo del juez Richards “se niega a interferir con ese mandato‘.
NML pertenece a la corporación Elliot Management, del magnate Paul Singer. El holding, con sede en Nueva York fue lanzado en 1977 con u$s 1 millón de capital, y cuyos activos hoy llegan a u$s 23.000 millones.













