

El dirigente kirchnerista Luis D’Elía será indagado el 12 de marzo por el juez federal Julián Ercolini, por el delito de intimidación pública. Apenas conocida la noticia, el dirigente respondió por Twitter.
ODIO A LA PUTA OLIGARQU A Quieren condenarme DOS VECES por haberle pegado una piña a un AGROGARCA golpista
— Luis D'Elia (@Luis_Delia)
D Elía fue citado a prestar declaración indagatoria en el marco de una causa en la que se lo acusa de intimidación a ruralistas durante el conflicto con el campo a raíz de la resolución 125, que enfrentó al Gobierno con el sector.
La citación fue firmada por el juez federal Julián Ercolini para el 12 de marzo próximo, producto del pedido que hizo el fiscal Gerardo Pollicita, quien acusó a D Elía por los hechos que tuvieron lugar el 25 de marzo de 2008 en pleno conflicto del Gobierno con el campo, a raíz de las retenciones móviles a las exportaciones de granos.
Esa noche, y en rechazo a un discurso que había ofrecido minutos antes la presidenta Cristina Kirchner, referentes del sector agropecuario encabezaron una concentraron en la Plaza de Mayo y también el Obelisco, mientras que -en paralelo- hubo una marcha en repudio que encabezó D Elía y otros dirigentes afines al Gobierno.
Cerca del Obelisco y cuando ambos grupos se cruzaron, DElía le dio un golpe de puño al ruralista y asambleísta de Entre Ríos Alejandro María Gahan, hecho por el cual recibió una pena de cuatro días de prisión en suspenso.
Por ese mismo episodio pero por el delito de "intimidación" es que DElía era investigado en el fuero federal, y ahora es citado a indagatoria por Ercolini.
El delito prevé una pena máxima de seis años de prisión a todo aquel que "públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones, por la sola incitación".
El fiscal también imputó (y en la causa ya fueron indagados) a un grupo de policías acusados de liberar la zona para que DElía pudiera actuar: el entonces Director General de Operaciones de la Policía Federal, el entonces comisario mayor Roberto Palavecino (fallecido), y el subcomisario Alfredo Zaracho, sobre quien el magistrado aun debe resolver situación procesal.
En un juicio que tuvo lugar por este mismo episodio, DElía fue condenado por el juzgado en lo correccional número 13 de la Capital Federal a la pena de cuatro días de prisión en suspenso.
En ese debate en el que hubo disculpas mutuas con Gahan, a D Elía se lo culpó por ser "coautor penalmente responsable del delito de lesiones leves en el marco de una agresión múltiple".
FUENTES: Agencias Buenos Aires













