

La oferta para la generación de más de 6.300 Mw en proyectos de energías renovables que recibió hoy el Gobierno nacional equivalen a la capacidad de dos represas hidroeléctricas como la de Yacyretá; 3,5 veces más que el aporte que realizan en la actualidad las centrales nucleares y 5 veces más que la represa de El Chocón.
El Ministerio de Energía comenzó hoy un proceso de análisis y selección de los 123 proyectos de energías eólica, solar, biomasa, biogás y minihidro, la oferta global de 6.366 Mw, en un marco en el que primó el entusiasmo por la magnitud de las propuestas recibidas.
Lo que las empresas le ofrecieron al Gobierno nacional en la Ronda I del programa Renovar, se puede comparar con lo que producirían dos represas Yacyretá, la que aporta 3.000 Mw de potencia; o 3,5 veces el aporte de 1.755 Mw que suman las centrales atómicas de Atucha I, Atucha II y Embalse; o 5,5 represas como la de El Chocón que ofrece al sistema 1.300 Mw.
En cuanto a la inversión que requeriría el desarrollo de los 123 proyectos ofertados y la instalación de los 6.300 Mw de potencia, se estima que alcanzaría los 10.000 millones de dólares.
Tan sólo los 1.000 Mw que pretende cubrir el Gobierno en esta primera licitación de renovables permitirá un ahorro anual de combustibles por 300 millones de dólares, y una reducción de emisiones de 2 millones de toneladas de CO2 al año, es decir lo que emiten unos 900.000 autos por año en la Argentina.
En cuanto a la inversión prevista para la primera etapa, el Gobierno estimó la necesidad de inversiones de entre 1.500 a 1.800 millones de dólares, lo que permitirá además la generación de entre 5.000 y 8.000 nuevos empleos.
FUENTE: Agencias Buenos Aires













