En esta noticia

Un referente sindical cruzó al secretario general de la CGT, Héctor Daer, por sus tajantes advertencias en contra de los diputados "dialoguistas" durante el debate de la Ley Ómnibus en el Congreso.

A pocos días delparo general convocado por la Central de Trabajadores, Omar Maturano, secretario general del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, apuntó contra Daer y sostuvo que "el escrache está mal, no es el camino".

"Cada uno debe pensar como quiera pensar", expresó, en relación al rol que cumplirán los diputados en la aprobación o el rechazo del programa presentado por el presidente Javier Milei. No obstante, cuestionó que el Gobierno "también te quiere marcar una línea".

Pese a los cuestionamientos sobre la CGT, el sindicalista aseguró en diálogo con Radio Rivadavia que se adherirá al paro del 24 de enero. "Se decidió el paro de 12 horas con movilización. El transporte público va a funcionar todo el día hasta las 19", remarcó.

Por otra parte, se refirió a la presencia de los movimientos sociales en la medida de fuerza y consideró que es positiva "la unidad de acción", aunque advirtió: "Que no se vengan a hacer los dueños de la CGT. No acepto ni a la ultraizquierda, como tampoco acepto a la ultraderecha".

Ley Ómnibus: el cruce de la CGT contra diputados


Mientras se debate la Ley Ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Congreso, el secretario general de la CGT ratificó el paro nacional del 24 de enero y apuntó contra los diputados que todavía no tomaron postura al respecto.

"No van a poder caminar por la calle si se cierra el Banco Central", advirtió Daer, en relación a los parlamentarios.

Además, se refirió al rol de la Unión Cívica Radical (UCR) y sostuvo que la dirigencia "se va a sorprender por la cantidad de radicales que van a ir a la marcha".

La huelga nacional que nucleará a los diferentes gremios del país se llevará a cabo a partir de las 12 horas del 24, con una movilización desdela sede de Azopardo al 800 hacia el Congreso, donde se debatirá el proyecto de ley.