En su mensaje por cadena nacional, Javier Milei adelantó que tomará dos medidas concretas para resguardar el equilibrio fiscal y evitar que el Congreso revierta las políticas de ajuste de su Gobierno.
En primer lugar, el Presidente anticipó que, frente a los continuos intentos del Parlamento contra el programa económico, firmará una instrucción al Ministerio de Economía de la Nación para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria.
"El Tesoro Nacional, mediante este acto, no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto. Esto es una medida que, si bien en la práctica ya implementábamos, hoy lo estamos formalizando", señaló.
Por otra parte, enviará un proyecto de ley al Legislativo para penalizar el déficit fiscal.

"En los próximos días estaré enviando un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal", explicó.
Y agregó: "Este proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público nacional obtener un resultado financiero con equilibrio o superávit. Todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá implicar un recorte en la misma proporción".
El proyecto establecerá una sanción penal a los legisladores y funcionarios que no cumplan con las nuevas reglas fiscales.
"Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido. Tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan", agregó.
Las medidas, con las que Milei intenta blindar por vía administrativa y legal el rumbo económico, llegan tras una serie de leyes aprobadas en el Congreso que, en la opinión del Presidente, agregan un nivel de gasto que pone en riesgo el equilibrio fiscal. Entre los proyectos mencionó la moratoria previsional, el aumento de salarios docentes y mejoras en pensiones por discapacidad, que sumarían, según su cálculo, un gasto anualizado de casi 2,5% del PBI.













