En esta noticia

El presidente Javier Milei se refirió este martes al tratamiento legislativo del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)que presentó semanas atrás y se mostró seguro de su aprobación en el Congreso pese a la oposición de diversos sectores.

"Los partidos tienen 90 minutos, no terminan hasta el pitazo final, estamos convencidos de que todo va a salir a adelante", definió en diálogo con Radio Delta FM esta mañana.

La consulta surgió luego de que este miércoles la Justicia dictara la primera cautelar contra el DNU suspendiendo el capítulo que dispone amplias reformas a la Ley de Contrato de Trabajo.

Entre los puntos más polémicos de la reforma laboral del DNU, se incluyen la reducción de las indemnizaciones por despido, la ampliación del período de prueba del trabajador de 3 a 8 meses, la eliminación de los castigos a los empleadores por tener trabajadores en negro y la limitación del derecho a huelga al considerar como "esenciales" una vasta lista de sectores productivos que hasta ahora no tenían ningún tipo de restricción.

En esta línea, Milei apuesta a un "todo o nada" en la lucha por la aprobación del decreto: su idea es la de avanzar cuanto antes tanto con el DNU como con la Ley ómnibus en el Congreso.

En este sentido, este jueves el economista fue terminante: "Trabajamos a brazo partido para evitar la crisis y salir adelante, el esfuerzo va a valer la pena".

Y, consultado sobre la delicada situación social, Milei dijo tener "conciencia" de esta, y subrayó: "El problema es que no hacer nada o seguir haciendo lo mismo que veníamos haciendo iba a ser infinitamente peor".

"Yo no quiero una argentina con 98% de pobres y la mitad de indigentes, entonces nosotros estamos trabajando a brazo partido para evitar la crisis y lo estamos logrando", afirmó.

"Apuntar como objetivo a tener un ingreso per cápita 10 veces más alta es un buen objetivo, ser de los países más ricos del mundo es un buen objetivo, la verdad es que la experiencia empírica existe", aseveró para cerrar.

Cómo Milei conoció al Pato Fillol: la curiosa anécdota

Este miércoles el presidente Javier Milei participó de una encuesta de un medio de noticias deportivo en la red social X (ex Twitter) sobre quién es el mejor arquero del fútbol argentino, y eligió a un campeón del mundo.

"Terminé una reunión y pasé a ver las noticias por X... y me topé con esto...", explicó Milei en la red social tras responder la encuesta sobre arqueros históricos que pedía el nombre del mejor guardameta argentino. En su pasado, Milei fue arquero de la Categoría '70 del Club Atlético Chacarita, por lo que conoce la posición.

Tras esto, Milei fue consultado este jueves en diálogo con Radio Delta sobre su aprecio al jugador y se explayó al respecto: "Yo desde chiquito lo admiro al Pato Fillol, o sea, yo lo vi la primera vez en el Mundial '78, de hecho veía los partidos en la televisión en blanco y negro y después iba a ver la repetición al cine en color".

"Siempre seguí su carrera a pesar de Boca y, el otro día, cuando hacen esa encuesta, yo voté y bueno, nada generó una revolución", agregó el Presidente, quién luego contó la anécdota de como conoció al "Pato".

"Yo lo conocí personalmente: un fin de semana me había hecho una nota Hugo Lamadrid en un programa que era muy divertido que se llamaba Carentes de Talento", contó.

Allí, hablaron tanto de economía como de fútbol y su pasado como arquero, momento en que el Lamadrid descubrió que Milei es "fundamentalista del Pato Fillol".

"Entonces él le pasó ese audio a Sebastián, el hijo del Pato, y entonces me invitaron al programa que hacía el Pato y fue también muy interesante", cerró.