

Luego de la cadena nacional de Alberto Fernández en la que anunció, entre otras medidas para paliar los contagios, la suspensión de las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante dos semanas, la sociedad mostró su disconformidad: cacerolazos, oposición y, ahora, una junta de firmas virtual.
Esta fue realizada por la usuaria Ángeles Alonso Saavedra mediante la plataforma Change.org, un programa online utilizado para juntar firmas y compartir campañas de distinto tipo. De esta forma, la petición se dirige a 3 figuras centrales: al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y, claro, al presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Al ingresar a la página, minuto a minuto se observa cómo se van sumando firmas en contra de la suspensión de las clases presenciales: a las 9:55 de la mañana de este jueves, ya se han suscripto al pedido 193.500 individuos y el objetivo es llegar a 200.000.
"No al cierre de clases 2021", se titula el pedido, el cual luego reza: "¿Otro año sin clases? Otro año sin sonrisas, sin aprendizajes, con chicos deprimidos, con las aulas vacías. Una pantalla no suplanta al polvo de la tiza, a la felicidad de la campana del recreo, a los cuentos de la seño".
Y la principal preocupación: la enseñanza virtual, la complicación de los chicos para mantener la atención e incluso conectarse. "Una pantalla no me enseña; no todos los chicos tienen acceso a internet. No todos los chicos sostienen 40 minutos de clase por zoom. La educación virtual no es para todos", continúa el texto escrito por Saavedra.
El anuncio de la suspensión de las clases virtuales dado por el presidente fue un elemento sorpresivo e incluso desde su propio Gabinete no era algo esperado: Nicolás Trotta, ministro de Educación, participó el mismo miércoles por la tarde de la reunión del Consejo Federal de Educación en la que se aseguró que las clases presenciales no serían modificadas ante la suba de la curva de contagios.
El ministro incluso se expresó por la red social Twitter al respecto: "Si tiene que haber una disminución de la presencialidad para reducir la circulación de personas, no debería implicar la suspensión absoluta de las clases en las aulas como primera medida. No podemos comenzar las restricciones cerrando las escuelas".
Sin embargo, la serie de posteos del ministro fueron desacreditados horas más tarde por el anunció de Fernández, quien confirmó que las clases en el AMBA se suspenderán a partir del lunes 19 de abril y hasta el 30 del mismo mes.
"Los colegios NO son foco de contagio, pero la falta de la educación es FOCO de ignorancia. NO a las escuelas cerradas, SÍ al derecho a la EDUCACIÓN", finaliza la petición, la cual se puede encontrar en el siguiente link: Petition · @horaciorlarreta @alferdezok @kicillofok No al cierre de clases año 2021 #nocierrenlasescuelas · Change.org













