

Tras alinearse con las nuevas restricciones anunciadas el viernes pasado por el presidente Alberto Fernández en el marco de la segunda ola de coronavirus en la Argentina, el gobernador Axel Kicillof, autorizó a su ministro de Salud y su jefe de Gabinete a que negocien la compra de vacunas contra el Covid-19 para la provincia de Buenos Aires.
Según la disposición publicada hoy en el Boletín Oficial bonaerense, Kicillof instruye "a los ministros secretarios en los departamentos de Salud (Daniel Gollan) y de Jefatura de Gabinete de Ministros (Carlos Bianco), para iniciar negociaciones y celebrar los contratos necesarios para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19".

En el decreto 270/2021 se plantea que dada la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aireses "necesario impulsar todas las medidas administrativas para la adquisición, en el menor plazo posible, de una mayor cantidad de vacunas que permitan sostener y acelerar la implementación de la campaña de vacunación (...) descongestionando así, progresivamente, el sistema sanitario".
Además, la disposición habilita a los funcionarios que lleven adelante esas negociaciones a "incluir cláusulas o acuerdos de confidencialidad acordes al mercado internacional".
En el texto se explica que "no obstante los esfuerzos, la circulación del virus SARS-CoV-2 en la provincia de Buenos Aires continúa de forma intensa y sostenida, teniendo al momento 119 municipios que presentan de alto a muy alto riesgo epidemiológico e incidencias superiores a los 650 casos cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días".
Se señala que "la circulación comunitaria de nuevas variantes del virus ha generado un aumento en el número de contagios, así como también en las características de la población que se ve afectada por la enfermedad".

En ese sentido, menciona particularmente a los/as jóvenes sin comorbilidades, cuyo impacto se traduce en "un incremento vertiginoso, dada su cuantía y velocidad, en las internaciones en las terapias intensiva".
Ya en su discurso de la semana pasada, Kicillof había advertido que "la situación es complicadísima" con un sistema sanitario que está al "límite". Y adelantó que se aplicarán multas de "hasta $ 4 millones" para quienes no cumplan las restricciones sanitarias vigentes.













