El ex goleador de la Selección Argentina, Gabriel Omar Batistuta, marcó otra vez la cancha en la demanda que inició en los tribunales para evitar el pago del impuesto a la riqueza.

Tras hacer una presentación el pasado lunes 28 de junio, pidiendo a la Justicia que declare la inconstitucionalidad del Aporte Extraordinario Solidario, hoy logró apartar al juez que entiende en la causa - Esteban Furnari- un magistrado que suele fallar en contra de los planteos de no pago del tributo extraordinario.

Furnari es titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo 2, Secretaría N° 4, y tenía a cargo la causa caratulada "Batistuta, Gabriel Omar contra la AFIP, Ley 27.605 s/ Proceso de Conocimiento", en la que interviene el fiscal Miguel Ángel Mulligan, subrogante en la Fiscalía 1° en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N° 7.

A través de su abogado, Luciano Cativa, el ex jugador de Boca, la Fiorentina y la Roma, entre otros clubes,

recusó "sin causa" al juez de primera instancia Esteban Furnari

, una instancia judicial que

fue aceptada por el juez.

En la recusación se aclara que fue presentada "sin que ello implique menoscabo alguno a su investidura", lo que supone que Gabriel Batistuta no objetó ni la capacidad ni la imparcialidad del juez interviniente.

"Vengo en legal tiempo y forma a recusar sin causa al magistrado interviniente en los presentes actuados", reconoció la presentación.

Según el artículo 14 del Código Civil y Comercial, "los jueces de primera instancia podrán ser recusados sin expresión de causa. El actor podrá ejercer esta facultad al entablar la demanda o en su primera presentación".

Hay que recordar que el juez Esteban Furnari dictó varios fallos en otros expedientes en los que rechazó el dictado de medidas cautelares que protegieran a los demandantes en lo que hace a la obligación del aporte extraordinario establecido a través de la ley 27.605, con el fin de recaudar fondos para atender necesidades de la pandemia de Covid-19.

Según datos oficiales, hasta comienzos de mayo el impuesto a la riqueza llevaba recaudados $ 223.000 millones, pero la estimación original de la Administración Federal de Ingresos Públicos era capturar hasta unos $ 300.000 millones.

En su negativa a pagar el impuesto a la riqueza, Gabriel Batistuta se suma a otros reconocidos jugadores como Carlos Tévez, Christian Bassedas y Diego Placente. Todos rechazan la medida por entender que tiene carácter confiscatorio y los obliga a enajenar algunos de sus bienes para poder afrontar el pago del tributo.

"En atención a la recusación sin causa expresada, me inhibo de entender en las presentes actuaciones disponiendo su remisión a la Oficina de Asignación de Causas de la Cámara del Fuero, a sus efectos", señaló por su parte, el juez Furnari, al aceptar la recusación.

Ante esta situación la Cámara designó a la jueza Rita Ailán para continuar con la tramitación del reclamo del ex futbolista de la Selección Argentina.