

El fiscal ante la Cámara Nacional Electoral, Jorge Di Lello, aseguró que inició hoy una investigación “preliminar” por la denuncia de posible robo de votos que realizó el candidato a gobernador bonaerense Felipe Solá, aunque advirtió que le parece “muy raro” que se pueda montar un mecanismo para tal fin. Sin embargo no descartó, llegado el caso, abrir “urna por urna” como se hizo en Santa Fe.
“Vamos a hacer una investigación preliminar con los datos que él tiene, y después haremos la denuncia pertinente si correspondiera ya en la Justicia Federal de la provincia”, señaló.
En declaraciones a radio Vorterix, el fiscal contó que ya convocó a Solá para que “explique” los datos que tiene para denunciar el faltante de votos, y aunque lo calificó como “una persona seria”, insistió con que es “un caso muy raro”
“No he tenido trato personal con Felipe Solá, pero lo conozco desde los inicios de la política, me parece una persona seria. Es un caso muy raro porque él dice que hasta sus propios fiscales han cometido un error”, señaló.
Ayer, el candidato a gobernador de Buenos Aires por la alianza UNA denunció que podría haber sido perjudicado en poco de más de 192 mil votos en el escrutinio provisorio de las PASO, con los que habría superado al candidato ganador del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández
“De la lectura del diario, francamente, parece raro. Porque además hay que pensar en una maquinaria montada por las autoridades de mesa, y avaladas por todos los fiscales que firmaron las actas, y él menciona que hasta sus fiscales habrían cometido el error. Por eso parece raro”, insistió Di Lello.
El fiscal advirtió además que deben moverse con celeridad porque “el sistema electoral argentino no se merece que una denuncia de esa envergadura quede poniendo paños de dudas, o bien si sucedió, que no se investigue rápidamente”.
De todas maneras, aseguró que el escrutinio definitivo de los comicios se realiza “caja por caja”, y que “en todas aquellas que tienen algún remoto cuestionamiento, se abre específicamente, como se ha hecho en Santa Fe, que se abrió urna por urna”.
De acuerdo a las cuentas que hace Solá, debería haber quedado como el segundo precandidato más votado, por detrás de la postulante de Cambiemos, María Eugenia Vidal, pero por encima del aspirante del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández.
Por su parte, el jefe de Gabinete tildó de “poco serio” el planteo del diputado nacional y explicó que cada acta de escrutinio es “firmada por todos” los integrantes de una mesa, tanto autoridades como fiscales, lo que permite contar con “una copia” para que los partidos políticos puedan controlar el conteo.
“Que haga la presentación judicial ante la Justicia electoral. Si no lo hace, es porque no tiene otra cosa para mostrar”, manifestó Fernández.
En tanto, el diputado provincial del oficialismo Alberto De Fazio calificó de “absurda” y “soberana pavada” la denuncia del candidato de UNA.
“Me parece una de las cosas más absurdas que escuché en mi vida política porque además se le atribuye el robo a su propio espacio. Esos 192 mil votos los tienen Massa y De la Sota, pero quien no los tiene es él”, sostuvo De Fazio.
Y concluyó: “No tiene ni idea de lo que está diciendo, está diciendo una soberana pavada porque en la práctica esto es imposible de hacer aunque quisiéramos. Es imposible contar mal 192 mil votos”.













