En esta noticia

La eventual presencia de Cristina Kirchner en un acto en la Avenida 9 de Julio el próximo 25 de mayo, a 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, generó nuevas especulaciones al respecto de una eventual candidatura de la líder del Frente de Todos.

La información fue revelada por gremialistas que mantuvieron una reunión reciente con la vicepresidenta, quien, en persona, la invitaron a participar como única oradora del acto mencionado. "Por ahora no podemos dar detalles", remarcaron.

El diputado nacional y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, dijo hoy que el 25 de mayo es "una fecha emblemática también para la militancia del peronismo y del kirchnerismo, Se cumplirán 20 años de la asunción de Néstor y es un hecho que nos va a encontrar movilizados".

Al respecto, Yasky, quien también asistió al encuentro con la expresidenta, definió en diálogo con El Destape Radio que "el 25 de mayo próximo nos va a encontrar recuperando toda la mística y toda la capacidad de movilización, poniendo en la calle toda la fuerza de nuestro pueblo".

Reunión de Cristina con gremialistas: qué dijo sobre su candidatura para las elecciones 2023

El líder sindical contó que "fue una reunión en donde 10 dirigentes de la CGT y la CTA le planteamos nuestra mirada de lo que está sucediendo en el país" y "compartimos el agobio de los argentinos que no llegan a fin de mes. Esa es la urgencia".

"Tuvimos la percepción clara de que Cristina tiene todas las luces encendidas en términos sociales. Discutimos lo que está pasando en el país y América Latina y la promesa del Frente de Todos de terminar con la pobreza y que eso no se pudo lograr", reveló por otra parte.

Yasky afirmó que le presentaron el documento con propuestas a corto plazo que se leerá en el acto del 25 de mayo y que "Cristina se entusiasmó".

"Los 10 que fuimos planteamos que tiene que ser la compañera que encabece la fórmula para garantizar un periodo difícil que va a tener que enfrentar la Argentina donde vamos a tener que pisar los callos a los poderosos de este país"

Consultado por la respuesta de Cristina, Yasky relató que uno de los compañeros presentes tuvo "a frase muy graciosa" y dijo que "sabemos que no te vamos a pedir que dejes de cuidar a tus nietos".

"Ella con su mezcla de agudeza, pero también con una sonrisa, le dijo 'ojo los que están pensando en que me voy a dedicar a cuidar a los nietos, mejor que se olviden'".

Por último, apuntó a que la vicepresidenta "dejó abierta la puerta para que sigamos discutiendo el tema" y que "en ningún momento dijo no voy a estar en la presidencia... es inteligente que deje abierta todas las opciones". "Cristina encabeza las encuestas por la memoria popular", finalizó Yasky.

Entre los participantes de anoche estuvieron los gremialistas Mario Manrique (Smata), Sergio Palazzo (Bancarios), Héctor Amichetti (Gráficos), Abel Furlán (UOM), Soledad Alonso (Secasfpi), Roberto Baradel (Suteba), Sonia Alesso (Ctera), Vanesa Siley (Sitraju), Hugo Yasky (CTA), Daniel Catalano (ATE), Omar Plaini (Canillitas), Walter Correa (Curtidores) y Edgardo Llano (Personal Aeronáutico).