

En esta noticia
A diferencia de otras encuestadoras, CB Consultora fue la firma que rompió con el escenario de "empate técnico" en las legislativas nacionales y que mejor pronosticó el resultado del domingo.
El sondeo, realizado a menos de dos semanas de los comicios de medio término, acertó el triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional con una proyección de 40,8% del espacio de Javier Milei contra 35,4% del Frente Patria.
También reflejó una polarización entre la fuerza oficialista y Frente Patria, con el frente de los gobernadores (Provincias Unidas) muy lejos y por debajo de los dos dígitos (el trabajo marcó 7,1% vs 5,1% que consiguió el armado de los mandatarios provinciales).
En ese aspecto, los datos del reciente sondeo que realizó la consultora cobran importancia. El trabajo analizó la imagen de una decena de funcionarios del Gabinete y evaluó la percepción sobre la figura de Milei. Se realizó entre el 17 y 22 de octubre, con la participación de 1.164 casos a nivel nacional y un margen de error del 2,9%.
De la encuesta se desprende que hubo un repunte en la imagen del primer mandatario: registró un 45,9% de imagen positiva contra un 50,9 en rojo (un alza del 3,4% en septiembre). Dentro de estos rangos, el 30,2% cree que su imagen es "muy buena" y el 15,7% que es "buena", mientras que el 26,6% considera que es "muy mala" y el 24,3% "mala".

La encuestadora que acertó el triunfo de Milei midió a los ministros: quiénes son los 3 de arriba
El ranking mensual del gabinete libertario trae un llamativo dato, ya que lideran dos funcionarios que dejarán su cargo a partir del 10 de diciembre: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que asumirá como senadora tras su contundente triunfo en CABA; y el titular de Defensa, Luis Petri, que será diputado por Mendoza.
Bullrich se sitúa primera con un 47,7% a favor y un 51,3% en contra. Si bien muestra un diferencial negativo, creció más de 2 puntos luego del 45,3% de septiembre.
Le sigue Petri, con una postura más polarizada: reune el 46,6% de adhesiones vs un 46,3% que lo reprueban. Así, subió casi 3 puntos respecto de septiembre (43,7%) y es el único con diferencial positivo.
Completa el top 3 Guillermo Francos, cuya eventual salida de la jefatura de Gabinete fue tema de debate en las semanas previas a los comicios. El -por ahora- funcionario obtuvo una suba de dos puntos en su aprobación (44,3% en octubre frente a 42,3% en septiembre) y un rechazo del 44,9%. El top 5 de arriba lo completan Luis Caputo y Federico Sturzenegger.
Mención aparte para el ministro de Economía: tras un derrumbe de casi 10 puntos en septiembre, fue el funcionario que más subió en octubre (+3,9%) y pasó del sexto al cuarto lugar con una imagen a favor de 39,9% contra un -49,3%.
Funcionarios de Milei: quiénes midieron peor
En la parte inferior de la tabla se mantiene la tendencia de los últimos meses. El ministro de Salud, Mario Lugones, terminó último con 22,1% a favor contra un 47% en negativo.
Según el sondeo, es el tercer ministro que muestra mayornivel de desconocimiento (30,9%), por detrás de Lisandro Catalán, ministro del Interior (46,9 %), y el ahora excanciller Gerardo Werthein (38,4%). Estos últimos dos también fueron los que menor aprobación obtuvieron a nivel nacional (28,1 y 25,5 respectivamente).
Como último punto a resaltar, el que más retrocedió fue el ministro de Justicia, Mariano Cúneo-Libarona, otro de los nombres en observación para continuar en el Gabinete. Este registró una caída de -2,6% en su aprobación ciudadana.














