

La Embajada de Israel en Buenos Aires celebró la decisión del Gobierno de ordenar la desclasificación de todos los archivos vinculados con el ataque terrorista contra ese sede diplomática perpetrado en 1992 y que provocó 29 muertos y más de 200 heridos.
"Consideramos positivo todo acto que conlleve a un avance en la búsqueda de justicia en la causa por el atentado a esta sede diplomática ocurrido en el año 1992", señaló en un comunicado. Además, recordó que sigue sosteniendo "la importancia de mantener viva la decisión de luchar contra el flagelo del terrorismo internacional y sus promotores".
El presidente de la DAIA, Julio Schlosser, también celebró la decisión y remarcó que es bienvenida toda medida que "tienda a iniciar el camino de búsqueda de Justicia”.
"Para nosotros, toda desclasificación de archivos que tienda a iniciar el camino de búsqueda de Justicia es un hecho que compartimos y que nos indica que empezamos a caminar ese sendero para que los muertos no sólo del atentado a la Amia sino también los de la Embajada encuentren la debida Justicia”, apuntó Schlosser, en declaraciones a radio Télam.
Esta mañana, en el Boletín Oficial se publicó el decreto impulsado por el Poder Ejecutivo que dispone la desclasificación de los archivos de los servicios de inteligencia vinculados a ataque a la embajada de Israel, que tuvo lugar el 17 de marzo de 1992, dejando un saldo de 29 muertos y más de 200 heridos.













