

El Indice de Confianza del Consumidor (ICC) se deterioró en febrero al caer 1,2% frente a enero, en tanto que las expectativas inflacionarias se mantienen en niveles pesimistas, según un relevamiento de la fundación Mercado.
En cambio, el ICC trepó 1,2% con respecto a igual mes de 2011. A su vez, el Indice de Confianza del Ahorrista (ICA) subió en febrero 0,2% contra enero y aumentó 5,9% en la comparación interanual.
Por su parte, el Indice de Confianza de las Familias (ICF) descendió en febrero 1% frente al mes anterior, pero creció 1,8% en la variación interanual.
“Luego de una recuperación en enero, después de untrimestre de ajuste negativo, en febrero la confianza nuevamente se retrajo” destacó el informe, que atribuyó la desmejora “a un retroceso de las expectativas de 1,2 por ciento”.
Al respecto, el documento indicó que las expectativas de consumo y de empleo se redujeron 0,3% y 0,8%, respectivamente, y señaló que esas caídas “se morigeraron por una mejora en las expectativas inflacionarias, que se mantienen en niveles pesimistas”.
El estudio destacó que “las tendencias de consumo y ahorro seestabilizan en un escenario donde los ingresos y el empleo se perciben sin modificaciones, y los cambios de tendenciadependen directamente de las expectativas”.
El estudio sostuvo que “Marzo plantea la apertura de las negociaciones salariales, que involucran en forma mayoritaria a las familias, y marcan el centro de atención en la formación de expectativas de consumo, ya que las expectativas inflacionarias se encuentran firmemente definidas en torno a que los precios han subido y seguirán subiendo”.
“De esta manera, el pulso de consumo y el ahorro en el corto plazo depende en gran medida a la conducta de los últimos dos años: Subas de ingresos nominales se destinan a aumentar o mantener el consumo, con menor ahorro, en función de anticipar la inflación esperada”, concluyó.













