

Cuando la investigación que abrieron los diputados kirchneristas sobre el juez Carlos Fayt parecía empantanada, sin mayores avances, el Frente para la Victoria anunciaba ayer que iría por más y que pediría ante la comisión de Juicio Político que esa pesquisa alcance a todos los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Pero la embestida duró poco. Horas más tarde, cuando la noticia comenzó a circular, llegó un llamado desde la Casa Rosada para abortar la maniobra y mantener la investigación restringida al juez de 97 años.
La intentona comenzó pasado el mediodía, cuando varios diputados del bloque pusieron su firma en una nota para presentar ante el titular de la Cámara, Julián Domínguez, y a la que El Cronista tuvo acceso. Allí solicitaban que investiguen al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y a los jueces Elena Highton y Carlos Maqueda por el delito de falsedad ideológica en la acordada que definió la reelección del primero.
“Solicitamos la apertura de un proceso investigativo a los efectos de evaluar si los miembros de la Corte incurrieron en un caso de falsedad ideológica en las últimas dos acordadas que se hicieron para tratar la reelección de Lorenzetti”, rezaba el primer párrafo del texto.
Entrada la noche, la jefa del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, recibió un llamado desde la Casa Rosada para que interrumpa la embestida. Y, para maquillar la marcha atrás, los legisladores decidieron presentar otra nota dirigida a la comisión de Juicio Político, pero esta vez sin mencionar a ninguno de los magistrados.
En ese texto, apenas piden que se investigue qué sucedió en la acordada que le garantiza un nuevo período a Lorenzetti al frente de la Corte. Consideran que hubo irregularidades de forma en esa decisión del máximo tribunal, que lleva la firma de Fayt sin que el ministro haya estado presente en el Salón de Acuerdos, adonde el texto estaba fechado.
Si bien investigar esa acordada implica un cierto grado de revisión sobre todos los jueces de la Corte, los nombres de Lorenzetti, Maqueda y Highton ya no son parte del pedido de los diputados oficialistas. Mucho menos lo es la acusación de “falsedad ideológica” que figuraba en el intento original.
Ahora, el trámite administrativo indica que la nota reescrita debe ser girada a la comisión de Juicio Político que preside la diputada de La Cámpora, Anabel Fernández Sagasti, quien podría reunir al cuerpo la semana próxima con el objetivo de darle curso al tema.
Según confirmó ayer este diario, varios de los testigos que fueron propuestos por la comisión para analizar el estado de salud del juez de 97 años no habían sido aún citados, pese a que la decisión fue aprobada por el cuerpo hace ya quince días. En ese listado figuran 14 testigos, entre los que se destacan el chofer y los tres secretarios privados de Fayt, así como el periodista Horacio Verbitsky. Este último fue quien reveló la supuesta incapacidad cognitiva de Fayt y dio origen a la actuación del kirchnerismo, aunque luego se manifestó en contra de lo decidido por la comisión por considerarlo irregular.
Para él, al igual que para varios dirigentes opositores, la comisión no tiene potestad de investigar si no decidió previamente iniciar un proceso de juicio político, algo que el oficialismo se niega a hacer por el momento.












