

La Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 31 de octubre la vigencia de los beneficios en materia de tasas de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgo previstos para la adhesión a planes permanentes de pago, en el marco de la crisis económica.
Lo hizo a través de la resolución general 4822 publicada en el Boletín Oficial, que consideró que “resulta aconsejable extender hasta el 31 de octubre, la vigencia transitoria respecto de la cantidad máxima de planes de facilidades de pago admisibles, cuotas y tasa de interés de financiamiento aplicable, correspondientes al régimen de facilidades de pago .
Este régimen se aplica para la regularización de las obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social y aduaneras, así como sus intereses y multas.
Las condiciones estaban vigentes desde el 20 de agosto de 2019 hasta el 30 de septiembre, por lo que la extensión representa un nuevo aliciente en términos reales para los adherentes.
Los términos de los planes originalmente estaban previstos hasta el 31 de diciembre, pero luego se extendió hasta fin de marzo; después, hasta el 30 de junio y, posteriormente, hasta este miércoles.
Por otra parte, la AFIP dispuso también que será obligatorio utilizar el servicio de Presentaciones Digitales hasta el 31 de octubre próximo, a través de la resolución general 4823, en pos de facilitar la realización de distintos trámites.
El servicio de Presentaciones Digitales cuenta con más de 80 gestiones habilitadas, y la obtención de la CUIT para personas jurídicas fue el último trámite incorporado. Para utilizar el servicio es necesario contar con clave fiscal y domicilio fiscal electrónico, registrado y confirmado.
La normativa también exime a los contribuyentes de la obligación de registrar sus datos biométricos hasta finales de octubre, lo que permite que los ciudadanos no tengan que concurrir a las dependencias del organismo para registrar su foto, firma y huella dactilar.
La normativa extendió, además, la posibilidad de solicitar o recuperar la clave fiscal nivel 3 por medio de cajeros automáticos habilitados.













