En esta noticia
El economista Juan Carlos de Pablo volvió a elogiar la política antiinflacionaria que tiene como bandera la administración Javier Milei, pero aseguró que el dato de junio podría provocar que el Gobierno cometa un error fatal.
En esa línea, el especialista, uno de los más escuchados por el mandatario argentino, dijo que los indicadores mensualesmuestran que la estrategia oficialista tuvo éxito.
"La tabla de inflación era del 25% mensual, después del 20, pasó al 15 y ahora salió 4% (...) Es evidente que la lucha antiinflacionaria ha provocado una caída fenomenal de la tasa de inflación", señaló el economista, que sin embargo se animó a hacer un llamado de atención por lo que podría pasar con el índice del sexto mes del año.
"Yo no tengo ningún problema si la tasa de inflación de junio es del 6%. No sé si ellos, desde el punto de vista político, se van a querer matar o, lo que sería peor, van a empezar a hacer congelamientos por temor a a pensar que el 4,2 de mayo es el techo", apuntó De Pablo.
"Solo en los modelos tenés una caída sistemática, en la realidad vos podés tener un mes que te dé arriba del otro", aseguró.
Ley Bases, equilibrio fiscal y respaldo de Milei a Caputo
En otro tramo de la charla, Juan Carlos de Pablo hizo mención a aquellos análisis que florecieron esta semana sobre la reacción del mercado a la aprobación de la Ley Bases en el Senado.
"Primero hay que esperar que se apruebe del todo y segundo que se publique en el Boletín Oficial, ahí vemos cuál es el texto y hablamos con los expertos de cada uno de los pedacitos. La realidad es que todavía no ha sido aprobada. Entiendo que del punto de vista político se hable de los mercados y se den explicaciones de los más raras, que pueden ser falsas o ciertas. Pero yo no le presto atención a las racionalizaciones, ni de un lado ni del otro", manifestó.
Además, De Pablo resaltó que, sin gobernabilidad, la única herramienta a la que se aferra el presidente es el equilibrio fiscal.
"No tiene gobernadores, ni intendentes, tiene pocos senadores, pocos diputados, pocos instrumentos de política económica, por eso se aferra el equilibrio fiscal, porque no tiene alternativa", dijo al respecto.
"El Presidente habla de cosas sustantivas cuando le dice a los legisladores: ‘ustedes me llegan a votar cualquier ley que comprometa el equilibrio fiscal, y yo la veto'. Y si la tiene que vetar, lo que tiene que hacer. La cosa es así, esto no es de Escuela Austríaca, esto es de almacenero, con el perdón de los almaceneros", completó.
Finalmente, dijo reiteró que algunos indicadores económicos comienzan a mostrar signos de recuperación y destacó el respaldo de Javier Milei a su ministro de Economía.
"Hay un presidente que más allá de ser economista, está realmente convencido de lo que hace. Yo no sé qué diseña con Caputo (Luis) puertas adentro, pero sí puedo decir que un ministro de Economía que no tiene atrás a un presidente que lo respalde, está en serias dificultades. Ese apoyo es una cosa elemental, Caputo se anima a decir cosas porque lo tiene a Milei atrás", concluyó.