

El economista Miguel Kiguel, de la consultora Econview, consideró esta mañana que el precio al que cotiza hoy dólar ya es consecuencia del informe que publicó en diciembre pasado el Fondo Monetario Internacional (FMI) donde al hacer una perspectiva del mediano plazo escribió que el país necesitaba un tipo de cambio competitivo. Por lo que indicó que “no habría razones para que se vaya a más .
“Creo que Argentina va a tener apoyo político en el FMI, de cualquier forma hay que descomprimir la situación tensa en el mercado cambiario y con el tema del vencimiento de Lebac de esta semana. Hay algunos fantasmas que estaría bueno que desaparezcan, entre ellos que el organismo le está pidiendo a la Argentina un tipo de cambio más alto y que esto va a ser parte del programa , planteó Kiguel.
En esa línea, planteó que ya el precio al que está llegando hoy el dólar “es básicamente una consecuencia del informe que publicó en diciembre pasado el FMI donde al hacer una evaluación de la Argentina, con una perspectiva del mediano plazo, se escribió que el país necesitaba un tipo de cambio competitivo de entre un 10% y un 15% .
Según Kiguel “ya estamos en ese nivel y por otro lado eso era una estimación en un momento determinado y mirando a Argentina 2022/2021. Pero con respecto a esa proyección el dólar está muy cómodo, no habría razones para que se vaya a más .
Con respecto a la confianza que hay que recuperar según reconoció el Gobierno, el economista dijo que “no va a ser de un día para otro, como tampoco se perdió de un momento a otro. Fue todo un proceso y fue básicamente un problema cambiario en el caso argentino .
“Hay distintos tipos de confianza, hay confianza que tiene que ver con el crecimiento de la economía, y con la inflación. Pero básicamente la confianza con los mercados creo que se recupera mostrando que el país tiene acceso al financiamiento y en este caso creo que va a ser muy importante el monto del programa que se logre con el FMI , apuntó Kiguel esta mañana en diálogo con radio Nacional.
Al finalizar aseguró que en la medida que se vaya generando la sensación de que el programa va a ser importante, que se va a lograr con llamadas como la de hoy con (el presidente de EE.UU., Donald) Trump y otros, que la negociación está bien encaminada y que los montos van a ser importantes, creo que los mercados se pueden anticipar y frenar el temor .
“Sin embargo estos días que estamos en el medio, que va a haber licitación de Lebac Y que el dólar todavía está volátil , habrá que remarla de alguna forma , indicó.
“Creo que a mediano plazo lo van a encaminar, ahora estos días va a ser día de baile , concluyó Kiguel.













